Una que sepan todos

Edición: 
703
Un espectáculo distinto: la Banda de la Policía de Entre Ríos en su aniversario

C. C.

Un show con luces, pantalla gigante, un sonido acorde y sobre todo mucho color a través del ritmo de las canciones más conocidas serán los condimentos que harán de la presentación de la Banda de la Policía de Entre Ríos una velada inolvidable. Sencillamente porque el afecto del público lo convertirá en una verdadera reunión de amigos.

La Banda de Música de la Policía fue fundada en la primera mitad del siglo XIX por el Francisco Ramírez como la banda del Estado entrerriano y con el tiempo se convirtió en la agrupación musical del gobierno provincial para ser un símbolo de la Policía, luego de que esta institución fuera creada años más tarde. Esta rica historia se condice con su presente, que la encuentra no solamente cumpliendo con su papel oficial y protocolar sino también en plena comunión cultural con la gente. Desde hace unos años, el comisario inspector Roberto Román se hizo cargo de su dirección y desde entonces una apertura en sus repertorios ha sido la clave para que el público de cada rincón de la provincia se identificara con ellos y comenzara una relación de mucha simpatía. Ahora, cada visita de la Banda de Música de la Policía a escuelas, hospitales y fiestas populares en plazas significa un encuentro con grandes éxitos pero también un recorrido por los temas latinos del momento, el pop y la música tropical. “Ahora estamos trabajando a un nivel musical acorde a lo que pide la gente en diferentes lugares de la provincia. Visitamos escuelas de todos los niveles, hospitales, hogares de ancianos, y por eso tenemos un repertorio acorde para cada ocasión”, explicó el comisario inspector Román en diálogo con ANALISIS.

El jueves 11, con un gran espectáculo popular, la agrupación musical celebrará su aniversario 186, y piensa hacerlo a su estilo, presentando durante dos horas un show entretenido y ameno para la familia y la juventud. La cita será en el Teatro 3 de Febrero. “En las escuelas nos adaptamos al gusto de los chicos, interpretamos canciones modernas, las que están en boga, y si es para la familia hacemos un recital con temas de Glenn Miller, Ray Conniff, por ejemplo; un recital de música contemporánea con lo que fue éxito en los 50, 60 y 70 hasta la actualidad. Nos manejamos así en todos los rincones de Entre Ríos”, puntualizó el entrevistado.

Para invitar a la Banda de Música de la Policía, toda institución o municipio entrerriano debe mandar una carta al jefe de la Policía de Entre Ríos solicitándole la participación de la banda. Y de acuerdo a la disponibilidad en la agenda de actuaciones, éste da la autorización pertinente. “Hay decenas de pedidos, actuamos en Paraná y en el interior y muchas veces nos ha tocado llegar a sitios donde jamás estuvo una banda de música. Cuando vamos a una escuela hacemos recitales didácticos, donde les enseñamos detalles sobre cada instrumento, les explicamos cómo suena o se ejecuta, e incluso permitimos que los chicos ejerciten sonidos con ellos para que los conozcan, aportamos a la aproximación musical de todos ellos de una forma amena. Obviamente el hecho de que nuestras actuaciones en teatros, plazas y establecimientos públicos sean de ingreso libre y gratuito permite que lleguemos a un público muy variado que aprecia y valora nuestro repertorio popular. Por otro lado, tenemos una agenda oficial protocolar que también nos exige: las fechas patrias, las visitas del gobernador, en todas esas ceremonias estamos presentes. Por ser la banda del Estado provincial, estamos presentes donde las autoridades lo requieran”, comentó el funcionario policial que ya tiene 30 años de carrera en la Banda, que comenzó como músico de la agrupación y que desde hace un poco más de ocho años se hizo cargo de la dirección.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)