El desvío

Edición: 
715
La delicada situación financiera del IOSPER y el desfalco de la intervención

Sandra Miguez

A la recién asumida comisión directiva del IOSPER no le resultó una novedad que la obra social más importante de la provincia tuviera una deuda generada por el propio desfase en el presupuesto. El tema es la magnitud de la misma, y cómo a pesar de existir convenios con cada una de las entidades prestacionales -o los convenios no se encuentran debidamente actualizados en valores, o han existido sobreprestaciones-, con lo cual se genera parte de la deuda que afecta la entidad. La pregunta ahora es ver de qué manera los aportes que debe el Estado provincial en concepto de aumentos salariales, y de aportes patronales -una suma que ronda los 34 millones de pesos- podrá resolver el déficit que surge de las prestaciones y que mes a mes se va corriendo, comprometiendo seriamente las finanzas de la entidad. Además existen otras irregularidades que -si bien no son comparables a los montos producidos por las prestaciones- conducen a un estado deficitario. Entre ellas, el pago de hasta dos y tres veces por la misma función en personal de jerarquía, debido a la ausencia de algún funcionario o gerente, cuyo desempeño es vital para la obra social.

La situación financiera del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) es delicada. De acuerdo a la distribución del gasto prestacional para los meses de octubre a diciembre de 2005, se había realizado una proyección por un total de 18.881.317,84 pesos en función de las distintas prestaciones asistenciales y “teniendo en cuenta las reservas efectuadas, devengados promedios y los expedientes que estaban en el departamento contable para su imputación”.

Sin embargo, las prestaciones correspondientes al mes de diciembre de 2005, debieron ser cargadas al presupuesto previsto para enero del 2006 -algo que si bien no está permitido por la ley de contaduría general- se impuso como forma de resolver el déficit estructural de arrastre que tiene la obra social.

La decisión fue asumida por el delegado del poder ejecutivo, Dr. Ricardo Rizzo, quien estaba al frente de la entidad. Fue así que de los 18 millones proyectados, solo pudieron cubrirse unos 13 millones, gracias a una ampliación del presupuesto dispuesta a tal efecto, por lo cual la diferencia de aproximadamente unos 5 millones de pesos, fue cargada en el presupuesto de enero del 2006, con lo cual se trasladaron los compromisos afectando a futuro las finanzas de la institución.

Pero este no fue el único caso, hoy se sabe que por el arrastre de esos compromisos, prácticamente estaría agotado el presupuesto que actualmente maneja el IOSPER.

Por esta misma razón la mayoría de los contratos de obra, estaban previstos solamente hasta el mes de junio, con lo cual ahora debe resolverse de qué manera se les da continuidad a numerosos trabajadores y profesionales médicos que prestan servicios a través de esta modalidad contractual.

No obstante, basta observar algunos ejemplos, para notar como la deuda en las prestaciones se fue pasando de un mes a otro, y con eso se pateó la pelota para adelante.

Así, el 8 de febrero de este año, el delegado del poder ejecutivo en la obra social, Ricardo Rizzo, envió una nota a la Gerencia de Administración y a la directora de Egresos, informando que “visto que las prestaciones efectuadas por el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos han superado el monto para el mes de diciembre/05 y que se encuentra pendiente de pago la orden CyB Nº 055/05 por $382,698,86 procédase utilizar crédito del presupuesto/2006 para afrontar el costo de la orden antes citada teniéndose en cuenta lo informado”.

Lo mismo sucedió con las prestaciones efectuadas por la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER) y por la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) por montos de $519.372,39 y 90.183,58 respectivamente –nota enviada a Egresos en fecha 15 de febrero- o por las prestaciones del Sistema de Salud Mental (SISAME) -por un monto de $51.032,70- todas pasadas al ejercicio 2006.

Pero la deuda parece ser un mal estructural en el IOSPER y un mal que solo podría resolverse con el aporte adeudado por el Estado provincial en concepto de los aumentos salariales que se han producido, unos 34 millones de pesos que oxigenarían las finanzas del instituto.

Ya con fecha 10 de febrero, el delegado del poder ejecutivo Rizzo, firmó una resolución por la cual se dispuso el pago de las prestaciones efectuadas por el Colegio de Farmacéuticos, esta vez con imputación a abril de este año. El monto fue de $231.000 por prestaciones efectuadas en enero, pero que fueron imputadas a abril como consecuencia de haber superado el monto del mes en cuestión.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de la semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)