Sin miedo a lo nuevo

Edición: 
730
Carlos Aguirre Grupo presenta “Inéditos”

Florencia Penna

Este sábado a las 21.30, la sala mayor del Teatro 3 de Febrero recibirá al Carlos Aguirre Grupo, el cual presentará Inéditos, un repertorio que no forma parte de los dos discos editados hasta el momento. Con nueva formación, el grupo anticipará canciones que están en vistas de ser reunidas en dos placas. En diálogo con ANALISIS, Carlos Negro Aguirre se refirió a sus últimos discos; al proyecto que realiza con la chilena Francesca Ancarola; al ensamble que integra con músicos latinoamericanos y a las dificultades que se le presentan a un músico independiente así acredite gran nivel de excelencia.

“No son todos temas nuevos”, aclaró Carlos Negro Aguirre respecto al concierto que dará este sábado. “Hay unos de factura reciente y otros que fueron contemporáneos a las grabaciones pero que no encajaban en el hilo conductor o idea formal de cada disco”, dijo. Se supo que sonará una canción del uruguayo Daniel Viglietti, otra del paranaense Gari di Pietro (inspirada en un poema de Elsa Bornemann) y varias composiciones del Negro Aguirre en base a un amplio espectro de ritmos “medio latinoamericanos: un vals a la peruana, una chaya, otros de aires norteños, unas milongas. Y también temas instrumentales que si tuviera que definirlos podría decir que los siento muy latinoamericanos pero no tienen forma de nada”. En planes figura grabar este repertorio para dar a luz dos discos, uno instrumental y otro de canciones. “Hay bastante material. Algo de éste hemos venido tocando, lo que pasa es que nos hemos presentado poco acá. A lo largo de este año esos temas se han ido sumando a los conciertos”, dijo el músico entrerriano de intachable trayectoria.

La formación del grupo fue mutando desde 1999 y han ido apareciendo nuevos instrumentos. Actualmente, está integrado por Carlos Aguirre en voz, piano, acordeón y guitarra; Luis Medina en guitarra; Alfonso Bekes en guitarra y mandolina; Fernando Silva en bajo, contrabajo y cello; José Piccioni en percusión y bandoneón; más un coro integrado por Natalia Damadian, Silvia Rusa Salomone, Jorgelina Barbiero y Florencia Di Stéfano. “La mandolina, el chelo, la marimba, el bandoneón generan colores muy particulares, súper diferentes”, dijo Aguirre.

Las entradas numeradas anticipadas se consiguen en la boletería del teatro a 15 pesos la platea (jubilados y estudiantes 10 pesos), Tertulia y Paraíso 10 pesos.

Ser integral

-Este año, con el sello Shagrada Medra editaste Caminos, un disco de composiciones para piano. ¿Por qué elegiste dar un concierto con el grupo en vez de presentar tu último disco?
-Toqué ese repertorio en Paraná hace unos años, cuando todavía no iba a ser grabado. El mismo, con algunas cosas que se sumaron, dio lugar a Caminos. Cuando tuvimos la opción de tocar en el Teatro, preferí hacerlo con el grupo porque hay mucho material nuevo. Prefiero tocar acá cuando tenga otro material, así no sea un disco. Pienso presentar Caminos el año que viene, ya tocando otras cosas también. Siempre me dan ganas de renovar en ese sentido; lo mismo cuando vamos a otra ciudad: llevo un registro de los repertorios que voy haciendo de tal manera de ir moviéndolos. Es un poco riesgoso porque alguien que más o menos te conoce espera que cantes determinados temas. Pero yo prefiero buscar, tener el perfil del que siempre renueva la propuesta. Como realizador de arte, compositor, es fundamental que la rueda no se detenga; asumir la búsqueda y hacerla cada vez más intensamente, sin miedo a mostrar lo nuevo. Con el grupo hay mutaciones en la estética misma, no sólo van a escuchar música nueva sino también enfoques y búsquedas nuevos.

-De todas maneras, el disco tuvo su presentación.
-Sí, oficialmente lo presenté este año en el Parque de España de Rosario, por varias razones. Hay un piano muy lindo y el ciclo anual Fila 0 donde todo el público está sobre el escenario. Para mí era el formato ideal porque no me entusiasmaba la idea de amplificar el piano y sí que la gente estuviera cerca. Cuando toqué ese material aquí, hace como cuatro años, fue igual. Es un disco muy demorado en realidad. La producción independiente tiene sus tiempos. Contar con un estudio con piano bueno es muy difícil. Los buenos están en algunas salas del país entonces el trámite se vuelve súper burocrático, no pasa sólo por tener la plata sino que hay que lograr que se interese el director de un teatro, que pueda ceder o alquilar el espacio, y que pueda justificarlo también burocráticamente, que le den permiso. Terminé grabándolo en Tucumán, en el Teatro San Martín, muy lindo, con un Steinway de cola entera que compraron a fines del año pasado.

-El catálogo de Shagrada Medra va creciendo, hace poco presentaron lo nuevo de Silvina López.
-Y hay varios que están grabándose, no han salido. Por suerte sigue creciendo, gente muy valiosa se arrimó con ganas de editar su material. Con la Serie Guitarras que estamos impulsando, hay un futuro disco del guitarrista Mauricio Laferrara, y está la idea de grabar uno de Alfonso Bekes. Por mi lado hay algunas cosas pendientes. Estamos grabando un disco con Francesca Ancarola, cantante chilena (que se presentó en Paraná el año pasado). Nos conocimos hace varios años y surgió como proyecto en común grabar un disco de nanas latinoamericano, imaginándonos aquellos autores importantes de los distintos países: Chico Buarque, Viglietti, Víctor Jara, Nicolás Guillén. Son canciones que tienen como idea dormir a los niños pero también despertar a los padres, a una sensibilidad social, a un momento histórico. Cuando armamos un listado de los temas que queríamos grabar, superaban ampliamente el espacio de un disco, así que se gestó un proyecto de largo aliento donde vamos a ir haciendo cada tanto un disco nuevo. Ya grabamos el primero pero hay que retocar varias cosas. Es voz y piano, nada más.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)