Una vida para el teatro

Edición: 
748
Premiarán la trayectoria de Manuca Santángelo

Florencia Penna

Por primera vez, el Premio a la Trayectoria Regional Centro – Litoral, que el Instituto Nacional del Teatro (INT) entrega desde 1999 a personalidades relevantes del teatro, será destinado a una entrerriana. Se trata de Manuca Santángelo, de Concepción del Uruguay, a quien se distinguirá este viernes en la ceremonia de premiación, en el marco de la XXII Fiesta Nacional de Teatro que se desarrolla en La Rioja y que culmina el domingo.

Anualmente, los Premios Regionales y Nacionales a la Trayectoria reconocen a hombres y mujeres del teatro de todas las provincias del país que supieron, desde su lugar de residencia, construir la historia del teatro argentino.

Manuca Santángelo nació el 12 de enero de 1926 en Victoria; su nombre real es Manuela Victoriana Tejedor (hija del fundador del Circo Hermanos Tejedor).

A los seis años comenzó a realizar presentaciones de acrobacia con sus hermanos mayores. A los 10, apuntó en las obras de teatro de la segunda parte del circo de su padre y participó en papeles menores.

Nueve años más tarde, ya interpretaba los papeles de damita, como protagonista femenina en las obras.

Fue la mujer de Raúl Santángelo, con quien se casó el 8 de agosto de 1945. El actor trabajaba en el circo del padre, y años más tarde se convirtieron en cabeza de la compañía de radioteatro con sus nombres artísticos, Raúl Jordán y Manuca Montes. Hasta 1952 trabajaron juntos en distintos circos, ocupándose, fundamentalmente, de las obras de teatro.

En 1952 trabajó en LT 2 de Rosario, con Federico Fábrega, Omar Alladio y Jorge Brunetti. En 1953 vino a Paraná e inauguró las transmisiones de obras de radioteatro en LT 14, participando en la compañía teatral de su suegro, Felipe Santángelo (hermano de Héctor, el creador del grupo de teatro Casacuberta a quien homenajea el anfiteatro del Parque Urquiza llevando su nombre).

Hasta 1959 alternó su trabajo en la radio con la gira circense. En 1959 se mudó a Concepción del Uruguay, donde vivió hasta 1962. Transmitió las novelas en LT 11, en LT 15 de Concordia y en CW 35 de Paysandú, República Oriental del Uruguay.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Fluminense

El equipo brasileño venció 2 a 1 al Al Hilal y se metió entre los cuatro mejores de la cita ecuménica.

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.