La importancia de las historias propias

Edición: 
806
El Festival Latinoamericano de Video Rosario pasó por Paraná

C. C.

El sábado pasado por la noche fue una velada propicia para salir. Así lo entendió mucha gente que, alentada por el buen clima, asistió al Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina para ver la muestra itinerante del Festival Latinoamericano de Video Rosario. Se trató de la proyección de las realizaciones ganadoras de la última edición, que mostraron una gran variedad tanto en temas como técnicas de filmación y animación. Hubo para todos los gustos. El público, que ocupó casi la totalidad de las numerosas butacas de la sala, se emocionó y por ratos rió a carcajadas, de acuerdo a las distintas sensaciones que las imágenes fueron despertando instantáneamente.

“Me puso muy contento que haya venido mucha gente a ver los videos. Recuperamos esto de traer a la gente a un lugar para que vea películas, que priorice la emoción de un rito de salida al confort que propone un DVD en su casa”, enfatizó Horacio Ríos, director del Centro Audiovisual de Rosario y del prestigioso festival, en diálogo con ANALISIS.

Ríos había llegado a la ciudad para brindar jornadas de capacitación sobre organización de festivales y muestras audiovisuales, que estuvieron destinadas a personas vinculadas a la gestión cultural en distintos puntos de Entre Ríos. En el marco de estos encuentros fue que se concretó la muestra de videos como una actividad de complemento, de carácter abierto y gratuito al público.

“El Festival Latinoamericano de Video Rosario se hace todas las segundas semanas de septiembre en Rosario. Dura 10 días y tiene una convocatoria de trabajos a concurso que cierra los últimos días del mes de julio. Este cierre abre una etapa de preselección de materiales, teniendo en cuenta que –aunque son 10 jornadas- se presentan para cada edición unas 300 películas en el rubro ficción, documental, animación y experimental. La preselección es una instancia importante porque es la definición de la programación definitiva: los títulos que se proyectarán en esas fechas”, explicó. Comentó que en este sentido todavía queda tiempo para hacer algún envío. Los interesados en participar se pueden conectar con los responsables personalmente en el marco de estas muestras itinerantes o ingresado a www.centroaudiovisual.gov.ar (según Ríos, ésta es la forma más rápida). Allí se puede encontrar cantidad de información de acuerdo a cada necesidad: videoteca de consulta, videoteca escolar ambulante que presta servicios en geriátricos, psiquiátricos y distintas asociaciones civiles que así lo necesiten; promoción de otros festivales.

“El criterio de la muestra itinerante es simple, directamente está compuesta de películas premiadas y algunas menciones especiales, bajo esta línea es mucho más fácil la selección. Es un material que no lo van a ver en otro lugar, de una calidad de edición y producción mejor que otras producciones del circuito comercial”, agregó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)