Pobres, pero funcionales

Edición: 
825
Informe: PAF y PRAF o el asistencialismo que desprecia la pobreza en la provincia

En cualquier supermercado de Entre Ríos con 50 pesos se puede comprar un kilo de pulpa, otro de pollo; un tarro de leche en polvo, una botella de aceite y tal vez un paquete de polenta. Si se contara con 80 pesos se podrían incorporar un par de estipendios más. Estos son los miserables valores que tienen los bonos –tarjetas ahora– PAF y PRAF, verdaderos certificados de pobreza y que han sumido al gobierno en un verdadero escándalo, que lo tiene a maltraer desde hace varios días. Imprudentemente, algunas bocas profanas se dispararon más de la cuenta y echaron luz sobre acuerdos políticos ya vencidos. Así, ahora, la interna de “abajo” arrastró a un nuevo desencuentro de los popes peronistas de la región. La actitud del titular de Sidecreer, Juan José Canosa, de respetar una orden del gobernador, de no hacer acusaciones sobre presunciones, tiene su explicación: peligra su cargo. El ministro Ángel Giano, en cambio, habló de una mala interpretación de los medios. Hoy por hoy, el principal sustento del pleito empieza y termina en Concordia, donde los “viejos bonos” deambulan entre un reciente pasado electoral y un presente y futuro cargado de internas. Los legisladores que olfatean denuncias “purificadoras” se pusieron en pie de guerra y van en la búsqueda de explicaciones que, en realidad, muchos ya conocen.

El espejo que refleja el proceder político en Entre Rios –que no se diferencia demasiado del resto del país– oculta en su contracara la verdad de la miseria. Lo que derrama la crisis como consecuencia del estallido financiero mundial y el advenimiento de un año electoral son motivos más que imperantes y motivadores para sostener el asistencialismo que se preocupa por mejorar su operatividad con mucho mayor entusiasmo que el que expone para combatir la pobreza estructural. De hecho, el escándalo que estalló por el tema de los bonos del Plan Alimentario Familiar (PAF) y del Programa de Refuerzo Alimentario Familiar (PRAF) desde las mismas entrañas del poder no es un problema tan solo técnico, operativo o científico sino que se extiende también al manejo político. De allí las denuncias precipitadas que el ex gobernador Jorge Busti reprochó a viva voz y que el actual mandatario, Sergio Urribarri, intentó calmar reprendiendo a los funcionarios que luego de abonar el campo de sospechas quisieron atenuarlas con diferentes ocurrencias.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)