Nunca digas nunca

Edición: 
827
El hombre que sueña con volver y teme una citación judicial

D. E.

El ex jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario general retirado Ernesto Ángel Geuna, viene anunciando a propios y extraños que “en muy poco tiempo” retorna a la conducción de la fuerza. Llama permanentemente a altos oficiales, promete cargos, cambios de destinos; asiste a todo velatorio de ex integrantes de la institución y concurre a nosocomios ante hechos violentos, como el que le sucediera recientemente en Paraná al comisario Marcelo Clariá. “Pronto regreso”, les señala. Hay quienes sostienen que “no soporta” estar fuera de un lugar de poder que le cambió la vida –llevándolo a un importante nivel económico, en función de sus acuerdos–; otros, indican que, en realidad, quiere retornar por temor a una posible citación judicial, en la causa por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura en la provincia. Durante casi todo el año 1976 Geuna fue subcomisario de la Dirección de Investigaciones que funcionaba en calle Buenos Aires, donde se torturó a ex detenidos políticos y cuya dependencia trabajaba en conexión directa con la Comisaría de El Brete, considerado uno de los principales centros clandestinos de detención en ese nefasto período.

La vida le cambió a Ernesto Geuna estando en la cúpula policial. A fines de los ’90 (cuando llegó a ser subjefe con la segunda gestión de Jorge Busti y luego asumió como jefe, en la segunda mitad de 1999) vivía en el barrio Paraná XIV y pasó a un departamento en calle Uruguay, entregado por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). El bono federal de la gestión de Sergio Montiel lo tuvo a maltraer, pero se fue organizando a partir de la victoria electoral de Busti, en 2003.

“Geuna, lo quiero de jefe nuevamente”, le dijo el entonces senador nacional del PJ. El hombre entrado en kilos ya no tenía que pasar las horas sentado en la silleta de la vereda, a la entrada del edificio de calle Uruguay. Pensó en sus colaboradores, averiguó que los “gastos reservados” de los jefes montielistas rondaban los 5.000 pesos mensuales y fue diagramando su expansión. Antes de asumir –a mediados de 2003– visitó a Arturo Johnson y le propuso comprarle la casa de calle Rosario del Tala. “Le doy la posibilidad de que me pague dos años de alquiler, con opción a compra”, le dijo y Geuna no dudó un instante. Se sentaron con el escribano Eduardo Gallichio y cerraron la operación, en unos 100.000 pesos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)