Canciones son amores

Edición: 
834
El reconocido grupo Los Palmeras habría registrado como propio el tema de un entrerriano

Claudio Cañete

El tema musical que interpretan Los Palmeras titulado ¿Para qué la votaste? se ha convertido en la canción emblema en los actos, movilizaciones y cortes de ruta de los sectores rurales en protesta contra el gobierno nacional en el marco del conflicto de las famosas retenciones impositivas. Pero según los dichos de Marcelino Catino Paniagua, ex integrante de un grupo de cumbia de Santa Elena, la canción es de su autoría. ANALISIS accedió a una charla en la que contó cómo la compuso, allá por 1984, y en qué se inspiró realmente. Este hombre reveló que conoció a Los Palmeras en sus tiempos de músico y que lo convencieron de que les diera la canción con el argumento de que lo ayudarían a registrarlo en SADAIC. En la actualidad Catino está postrado por una hemiplejía y acuciado económicamente. En tanto, el popular grupo santafesino es investigado por la AFIP y la Justicia de Santa Fe por una supuesta evasión impositiva por 4 millones de pesos.

Marcelino Catino Paniagua vive en Santa Elena y tiene serios problemas de movilidad porque que en el 2000 quedó hemipléjico tras un ataque de presión. De hablar muy bajito y abundante, afirma ser el verdadero autor del popular tema ¿Para qué la votaste?, que interpretan Los Palmeras. Según su testimonio: “El tema data de 1984 y se lo dediqué a Raúl Alfonsín, es como una metáfora. Yo trabajaba en el frigorífico y lo compuse mientras estaba laburando. Todo empezó con una cargada entre compañeros -radicales y peronistas-, era común en esa época decirse ‘para qué lo votaste’ a modo de cargada o reproche. En ese tiempo la fábrica venía en picada y empezaron a largar a los trabajadores con garantía horaria. Yo trabajaba en playa de matanza y entre risas y cargadas empecé a tararear el tema”, explicó en diálogo con este semanario. Paniagua era cantante en un grupo de cumbia que se llamaba Armando y sus Tropicales. La historia se completa cuando en la hora del descanso Marcelino se fue al vestuario, agarró papel y lápiz y sentado en uno de los bancos se puso a escribir la letra; todo ocurrió esa mañana de las cargadas. Fue el año en que los santafesinos -propietarios de la planta- se terminaron yendo del Frigorífico Santa Elena, que luego fue reabierto por Sergio Montiel en septiembre de 1985.

Los Palmeras -según contó Paniagua- vinieron a tocar por primera vez a Santa Elena en la década del 70 y se conocieron con él porque coincidían en actuar en la misma pista de baile que poseía la comisión vecinal del Barrio Hipólito Yrigoyen de esta localidad. “A Marcos Caminos (líder de Los Palmeras) siempre le gustó la canción y me pedía que la tocara cuando mi conjunto actuaba. Originalmente la cumbia tenía como un pedacito de la melodía de la marcha radical”, según explicó Catino. Los seguidores de los bailes de aquel entonces tienen muy presente que Armando y sus Tropicales supieron animar los actos partidarios de Daniel Rossi, al cual eran muy allegados. El tiempo hizo lo suyo y hoy están distanciados porque Rossi nunca supo o quiso premiar tanta lealtad “con algo” -ese algo se llama trabajo-, y se dice que por esta razón la mayoría de los integrantes del conjunto musical están en la lona y no quieren saber nada con Rossi.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Amistoso

Patronato le ganó 1 a 0 a Colón, en Santa Fe, en su primer amistosos de pretemporada. Foto: Prensa Patronato.

Cerúndolo

Francisco Cerúndolo fue uno de los tres argentinos que este martes avanzó a la segunda ronda del Abierto de Australia.

Arbitelli

Juan Arbitelli resaltó la importancia que tomó la Carrera Noctura Ciudad de Paraná.

Jose Barreto

El entrerriano José Barreto se convirtió en la séptima cara nueva de Colón de Santa Fe con vistas a la Primera Nacional 2025.

Affranchino

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela el Torneo Federal A.

González

Cristian González se refirió a la salida de Adrián Balbao y avisó que quiere a Marcelo Estigarribia.

Colapinto

Flavio Briatore charla con Franco Colapinto en una de las carreras en las que el argentino corrió para Williams.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.

Por José Luis Lanao (*)  
Juliana Santillán, la diputada que quiere privatizar el fútbol.

Juliana Santillán, la diputada que quiere privatizar el fútbol.