Poder ejecutivo

Edición: 
838
Ejecuciones en tiempos de crisis

Federico Malvasio

La crisis económica empieza a marcar una flecha ascendente en juicios de ejecución por parte de bancos, financieras y deudas de impuestos. Las herramientas de financiamiento terminan siendo una pesadilla para el poder adquisitivo. Los consumidores tienen límites para defenderse frente a un litigio. En esta nota, ANALISIS da cuenta del número de causas ingresadas desde octubre del año pasado en el Juzgado de Ejecución. El sector productivo aún carga con deudas de lo que fue la implosión financiera de 2001. Una investigación pone el ojo en el sobreendeudamiento como un problema sociológico.

En las letras jurídicas, y también en la práctica, el sistema financiero siempre ha sido impermeable a una crisis terminal. En la Argentina de 2001 la pudo haber tenido, pero la política lo evitó. Cuando se beneficia a unos se perjudica a otros. La misma lógica podría valer para las reglas que rigen las políticas recaudatorias de tributos, dictadas, a menudo, sin un estudio previo de tal manera que sea progresiva.

El estancamiento del poder adquisitivo y la inflación, que crece silenciosamente solapada detrás de conflictos de otra índole, pone en riesgo la capacidad de pago de los ciudadanos. Una tendencia creciente de litigios por parte de bancos, financieras y las gestiones provinciales y municipales así lo demuestra.

Los que nunca pierden

Los bancos han ideado una suerte de herramientas de financiamiento difíciles de eludir en un mundo completamente bancarizado. La creación de una caja de ahorro o cuenta corriente viene acompañada automáticamente de la posibilidad de obtener una tarjeta de débito o de crédito y, en caso de tener un auto, del seguro. Todo puede ser descontado de la cuenta.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)