Los absurdos de un DT

Edición: 
849
Columna de opinión

D. E.

Está claro que Darío Tempesta nunca en su vida leyó un manual básico de periodismo. De lo contrario no opinaría con la liviandad y peligrosidad que lo hizo ayer, en una radio local, después del partido ante la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) en Comodoro Rivadavia. Resulta vergonzoso que un técnico de su experiencia atribuya todos los males de Patronato a lo escrito o dicho por el periodista Ezequiel Ré, contra quien embistió duramente y por poco no lo transformó en el Lucifer de la historia de los últimos traspiés del equipo Rojinegro, por el sólo hecho de tener una opinión crítica.

Ré hace su trabajo de periodista; el mismo oficio que aprendió en estas páginas desde principios de la década de 1990. Si Tempesta se rodeó toda su vida de cronistas que siempre le pintaron la vida color de rosa, es una decisión personal. Los voceros rentados siempre fueron un mal de esta profesión.

Tempesta no puede acusar a Ré por sus críticas –siempre fundamentadas y con criterio periodístico– y exigirle públicamente a la conducción de Patronato que “tome medidas, para que estas cosas no vuelvan a ocurrir”, lo que traducido, sería algo así como: “O le pegan o lo hacen echar de los medios donde está y lo llevan a dejar la profesión o nunca más le permiten el acceso a la cancha de Patronato”. Así de absurdo fue lo que dijo Tempesta.

Para conocimiento del ahora renunciado técnico del elenco Rojinegro, Ré tuvo que soportar varias amenazas telefónicas y personales de gente allegada a Patronato, en los últimos tiempos. Amenazaron contra su vida y la de sus hijos, al punto de decirle en detalle los movimientos diarios de cada uno de ellos, como advertencia para que no hablara más de Patronato. Tuvo que mediar algún buen dirigente para que la cosa no pasara a mayores. Esa situación de violencia –que sin dudas buscó generar Tempesta con sus dichos– es lo que nadie quiere más en el fútbol. Tampoco queremos técnicos débiles, que no soporten la crítica o le asignen a ese cuestionamiento una importancia que no tiene, que únicamente está en las pesadillas de Tempesta, quien más allá de errores, demostró ser un buen técnico de fútbol y por eso llegó donde llegó.

El periodismo tiene su rol, pero no tiene tanta importancia como Tempesta cree. Los fracasos que puedan producirse en Patronato hay que buscarlos a su alrededor, no más allá.

Quédese tranquilo, Tempesta: seguiremos prefiriendo los periodistas críticos y frontales a los adulones que le pintan la realidad que usted quiere. Y trate de leer algo de periodismo, así aprende y no se vuelve a equivocar.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.