¿Qué hago yo acá?

Edición: 
849
Contratapa

Pasternak

Permiso, si hay lugar en la barra yo también quiero embriagarme un poco con las elecciones. Tengo una petaca de acero inolvidable llena de Teachers y un repertorio de chistes fáciles sobre el futuro, pero no me alcanza. Fue un día difícil, me siento solo, vine de lejos a votar y se me murió el canario. Era un regalo de mi tío minero, un talismán contra los peligros del aire: el pájaro te avisa cuando el ambiente se pone denso, anticipa los gases tóxicos con el silencio. Pobre Piolín, que no sobrevivió para conocer los glaciares. Cuando llegamos a Santa Fe dejó de cantar, pero estaba excitado. Bajamos en la terminal y se quedó callado. Pestañaba, miraba la gente, saltaba en la jaula, quería decir algo pero no le salía nada. Pensé que era lógico: Santa Fe es una ciudad fea, apenas redimida por los amigos que la habitan, las mujeres lindas y los cuentos de Saer. Vamos, Piolín, ya nos vamos, vas a conocer el túnel, se parece a una mina inglesa, lo animé. El bicho me miró con tristeza, como hacen todos los de mi familia, pero no chifló nada. Llegamos a Ciudad Paisaje, comimos guiso de lentejas, y nos fuimos a votar. El presidente de mesa fue el primero que se dio cuenta: “Tu pájaro está dormido”, me dijo, señalando la jaula, mientras me devolvía el documento. Cuando salí del cuarto oscuro, Piolín agonizaba. Nunca voy a saber si fue la gripe chancha, o los gases del futuro de la democracia; el pájaro presintió lo denso en el aire. Capaz que fueron las dos cosas: todo el mundo yendo a votar en medio de una epidemia, el pacto de silencio espontáneo entre oficialistas y opositores para que el algo tan etéreo como el peligro de contagio masivo no les arruine algo tan concreto como los saladitos que encargaron para el búnker. Es obsceno tirar la comida cuando hay tanta gente que se muere de hambre. La gripe, en cambio, es una cosa de suerte. Y es democrática: se mueren los pobres, se mueren los ricos, se mueren los niños, se mueren los ancianos.

(El texto se publica completo en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.