La oposición busca refuerzos

Edición: 
917
Diciembre recalentó la partida electoral, y algunos dejan suponer que esconden un as en la manga

Daniel Tirso Fiorotto
(Especial para ANÁLISIS)

El rechazo visceral que genera en los entrerrianos de Proyecto Sur la trayectoria de Jorge Busti, le entorna las puertas al tres veces gobernador que intenta pegarse a Fernando Pino Solanas o abrevar en su prestigio, y por ahora no ha logrado más que un contacto casual en un viaje de avión.

La noticia del año en materia electoral es sí el diálogo real (no inventado) entre varios de los dirigentes más conocidos del Nuevo Espacio en Entre Ríos y Pino Solanas.

El cineasta está armando en la provincia con su partido que tiene como cabeza visible en Paraná a Darío Olivera, y en Concordia la simpatía del ex fiscal de Investigaciones Administrativas Oscar Rovira, y con el partido Socialista Auténtico en el Proyecto Sur, que conduce aquí Carlos Godoy.

La semana pasada, en un multitudinario acto realizado en Luz y Fuerza, hablaron precisamente Pino Solanas y Mario Mazzitelli, del PSA.

Recibió un refuerzo notable con la incorporación, además del PSA, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), cuya referente histórica es la santafesina Vilma Ripoll, y en el departamento Paraná conducen los docentes Claudia Gelfo y Gabriel Geist.

También está armando con militantes radicales que militan en el partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN) -liderado por Margarita Stolbizer-, como Juan Carlos Lucio Godoy, Osvaldo Fernández, Néstor Golpe, Ana D’Angelo. Y en verdad despierta interés en sectores que no están trabajando en el plano electoral pero que encuentran coincidencia con aspectos del discurso de Solanas, como el Partido Comunista Revolucionario (PCR) y gente de la Corriente Clasista Combativa (CCC): una docena de dirigentes conocidos asistieron al acto de Luz y Fuerza, a escuchar. Aplaudieron, como todos, de pie.

También en Paraná se destacó la presencia de grupos centrales del Nuevo Espacio, encabezados por el concejal Emanuel Martínez Garbino, que no oculta su simpatía por posiciones políticas de Pino Solanas y que dialoga con distintos integrantes del Proyecto Sur.

La raya, en Emilio

¿Qué quiere Fernando Pino Solanas? Formar un “movimiento de liberación nacional”, dijo en Luz y Fuerza.

Y allí cabe un amplio abanico de posiciones. Por eso ha prometido no mirar la libreta de vacunas de sus posibles socios.

Claro, enfrenta un problema que se explica con este ejemplo: para el país entero el diálogo de Solanas con Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa en Gualeguaychú es natural, casi obvio, considerando que ambos vienen del peronismo, que tuvieron posiciones similares en algunos asuntos, y que los gualeguaychuenses no están acusados de ningún chanchullo y en algún punto tomaron cierta distancia del neoliberalismo menemista.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales