Charles Parker: “Nunca me voy a olvidar de Paraná y Echagüe”

Edición: 
934
Coronado de carisma y talento, el basquetbolista dejó huellas imborrables

Pablo Rochi

Verlo jugar era maravillarse a cada instante, era aprender con cada gesto, con cada movimiento, con cada decisión. Su talento y su capacidad no pasaron inadvertidos, como tampoco su carisma y su hombría de bien.Charles Randy Parker se convirtió en uno de los personajes más queridos de Paraná. Trascendió por sus cualidades y porque fue un icono de aquellas jornadas inolvidables de básquet, de los primeros pasos de Echagüe en la Liga Nacional.

Parker logró algo extraordinario en su paso por Paraná, y fue que la gente lo quiera y lo adopte como propio. No hacía falta ser simpatizante de Echagüe o amante del baloncesto para saber que un extranjero de apellido Parker era sinónimo de gran jugador.

Hoy, a los 55 años, casado con una entrerriana y con un hijo que nació en nuestro país, Parker arrastra esa nostalgia de un hombre que hizo historia. De paso por el país, si hizo un tiempo para llegar hasta Paraná, jugar un rato al básquet en Echagüe y hablar de su vida y de los gratos recuerdos.

—En Paraná hay mucha gente que siente un gran aprecio por vos, por lo que significaste en un momento muy importante para Echagüe. Ahora, ¿qué es de la vida de Charles Parker?
—Estoy viviendo en Chicago, trabajo con mi señora en una fabrica de shampoo, de productos capilares, productos para la caída del cabello. También hace como cinco años estoy dirigiendo un equipo de básquet secundario en el torneo de Illinois. Nos va muy bien, por suerte. Casi todas las temporadas estamos peleando entre los mejores. No salimos campeones aún pero peleamos siempre por estar en la final. Me va bien allá con mi familia, vivimos bien por suerte.

—Uno se imagina que también debés tener gratos recuerdos de estos lugares, de Paraná y de Echagüe.
—Sí, qué te parece... Paraná y Echagüe son algo que nunca en mi vida me voy a olvidar. A esta ciudad y a este club los llevo en el corazón. Me han tratado muy bien desde el primer día que llegué a la Argentina. Siempre tuve un gran recuerdo de este lugar, y más que nada de Echagüe, que fui mi primer club.

—¿Te acordás de aquel primer día que llegaste a Paraná, a Echagüe?
—Claro que me acuerdo. Fue un día increíble como raro también. Jamás pensé que tanta gente iba a esperar nuestro arribo. Llegué a Paraná con James Harwell, ¿te acuerdas?

—Sí, claro.
—Bueno, Álvaro Piérola (NdR dirigente de Echagüe en aquel entonces) nos estaba esperando en el aeropuerto. Cuando nos trajo al club veo que había un montón de gente en la puerta. Entonces, yo le pregunté: “¿Qué pasa, hay una protesta, pasó algo acá?”. “No -me dijo Piérola- los están esperando a ustedes”. “¿A nosotros?, ¿por qué?”. Fue increíble, no entendíamos nada. Desde aquel día hasta hoy Paraná siempre me recibió muy bien.

—Ahora estos viajes a Paraná lo disfrutás con tu hijo Xavier, que ya está grandecito. ¿Qué le contabas a él de Paraná cuando era chico?
—En realidad, el haber nacido acá le sirvió mucho para conocer lo que es este país. Nosotros viajamos seguido y él ya conoce bastante. Tiene sus amigos, sus abuelos… le encanta venir a la Argentina. De hecho, me dice que se quiere venir a vivir acá. No, no, le digo. Por ahora no, es muy chico.

—¿Sos de venir seguido a Paraná?
—Una vez al año. Ahora mi señora está en Victoria, en el campo. También vamos a Diamante porque ahí vive mi suegro. Así que aprovecho la cercanía para venir a Paraná y jugar al básquet con los veteranos.

—¿Y allá en Chicago también jugás al básquet con tus amigos?
—Sí, voy a un club y juego lunes, martes y viernes. Lo hago cuando el trabajo me lo permite. Por suerte estamos trabajando muy bien así que para ir a jugar tengo que hacerme de mis tiempos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.