Otro doble en bandeja

Edición: 
941
La Asociación Paranaense de Básquetbol cumplió 79 años de vida

Pablo Rochi

Mientras apuntala su reputación e intenta aunar criterios con distintos clubes afiliados, la Asociación Paranaense de Básquetbol (APB) acaba de dar otro paso firme en su historial al cumplir, a fines de julio, 79 años de vida.

Una de las instituciones deportivas de mayor crecimiento de los últimos tiempos es reconocida, además, por ser una de las entidades madre más añejas de la capital provincial; junto a la Liga Paranaense de Fútbol, es considerada como la de mayor importancia en cuanto a organización y fiscalización de competencias.

En sí, lo que hoy se denomina Asociación Paranaense de Básquetbol en su momento se fundó como Federación Paranaense de Básquetbol. Posteriormente, en los inicios del año 1944, mediante el apoyo de distintos clubes, cambió su denominación, la que se mantiene con vigor con el paso del tiempo.

Conocer con mayor profundidad la vida institucional de la APB es entender el camino que recorrió el básquetbol en la ciudad de Paraná, que también quedó registrada como la localidad donde se firmó la declaración para la creación de la Liga Nacional.

Como toda historia, hay un principio que merece ser contado. En este sentido, hay que retroceder en el tiempo y situarse en la noche del 22 de julio de 1932. Aquella fría jornada de invierno, en el salón del por entonces Café Colón se reunieron los delegados de distintos clubes que ya tenían la práctica del básquet como una de las disciplinas más importantes.

En Paraná, por aquellos años, se registraban equipos en los siguientes clubes: Base Aérea, Salta Central, Centro Leandro Alem, Deportivo América, Hindú Club, Quique Club, Colón BBC, Zapadores Pontoneros y Comunicaciones. El dato significativo es que, salvo Hindú y Quique, el resto de los clubes ya no existen.

Este cónclave tenía como motivo fundamental construir una entidad que organizara los campeonatos anuales de las distintas divisiones. Desde ya que aquella propuesta tuvo una rápida aceptación e inmediatamente se empezó a trabajar en el objetivo.

Sin demandar mayores inconvenientes, se determinó designar al presidente y secretario provisorio, cargos que recayeron en Eduardo Rauss y Julio Arca, respectivamente. Tras un corto debate se decidió la denominación de Federación Paranaense de Básquetbol.

El primer consejo directivo estuvo formado por Eduardo Rauss (presidente), Pedro Casajús (vicepresidente), Aquilino Fusi (secretario), Julio Arca (prosecretario), Gerardo Taquela (tesorero) y Miguel Stopello (protesorero).

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)