Una verdadera fusión de sonidos y estilos

Edición: 
943
Rompeviola presentará su nuevo material discográfico en Paraná

Claudio Cañete

Tras su prestación en septiembre de 2009 en el Club Social de Paraná, el ensamble de músicos liderado por el compositor y arreglador Gari Di Pietro comenzó a trabajar en este trabajo que hoy ve la luz y que lleva el nombre de la movida que los agrupa, Rompeviola. El disco ofrece una degustación de canciones en estudio y en vivo, permitiendo descubrir una amplia variedad de sonidos, estados y sensaciones únicas.

En este trabajo discográfico se complementan temas de estudio y en vivo con la intención de plasmar una impronta que refleje el carácter de esta música de fusión de ritmos y géneros. Rompeviola tiene una estética musical que mezcla cuidadosamente las sensibilidades que distintos instrumentos pueden transmitir. Razón por la cual, los integrantes sienten que tanto en vivo como en este CD se puede percibir la propuesta dinámica que ofrece su propia formación, enriquecida por el paso de numerosos instrumentistas de la zona a lo largo de los años. Di Pietro y sus músicos anticiparon detalles de la grabación y del recital del viernes, en diálogo con ANALISIS.

-¿Qué significa para vos grabar un disco con esta conjunción de músicos denominada Rompeviola?
Gari Di Pietro: -El hecho de plasmar todo en un disco, yo creo que siempre es la necesidad o las ganas de que quede registrado lo que uno quiere, lo que uno respeta, lo que uno valora, lo que uno desea. Creo que es tan trascendente como eso o nada más que eso. Grabar un disco es arduo, de hecho llevó casi un año hacerlo, sobre todo porque es una mezcla y una compilación de temas en estudio y temas en vivo, lo que le da un toque real al disco. De las actuaciones en vivo, por ejemplo, rescatamos las tomas que nos parecían válidas y de ahí las masterizábamos. El CD me parece que como proceso de creación y producción, cierra una idea y una etapa de trabajo.

-¿Qué podés comentar de los músicos que convocás para el proyecto?
Gari: -La pregunta no es fácil de contestar, no todos los casos son iguales porque Rompeviola ha sido dinámico en su formación, aparte es una historia de muchos años. Por ahí pasa un tiempo y no tocamos, de hecho a lo largo de ese tiempo se ha dado una sucesión de integrantes. Por ejemplo, Alejandro Basiliquiotis hace mucho tiempo que está con nosotros y Emilia Wingeyer, una bella cantante de Santa Fe, está hace poco. Mientras tanto Gervasio Figoni, nuestro bajista, ha estado entrando y saliendo del grupo. Cuando él no ha estado tocó Pancho Anadón o Gastón Brunori, y así.

-¿De qué se va a tratar el recital del viernes, teniendo en cuenta que es la presentación oficial del material?
Gari: -Se supone que la presentación de un disco es poco menos que hacer una fotocopia, un reflejo. Pero no es nuestra idea, habrá temas del disco, temas que quedaron afuera, temas versionados. Esas variantes serán posibles porque se sumarán músicos invitados como, por ejemplo Carlos Negro Aguirre, Susana Ratcliff, Gervasio Figoni, Emmanuel Famín, El Flaco José Luis Viggiano. Evidentemente se irá dando un ensamble dinámico de estilos e instrumentos que anticipan que no será una presentación más, sino una gran cita musical. Una idea distinta de hacer música.

-¿Se podría definir de alguna manera la música que hacen cada uno desde sus aportes?
Alejandro Basiliquiotis: -Yo por ahí puedo decir que no está de más aclarar que nosotros los músicos somos personas normales, no somos ningunos locos. Somos personas como cualquier otra con la diferencia quizás de que nos dedicamos a imprimir y plasmar lo que vivimos en la música, como otros artistas lo hacen en la pintura, en la escultura. En ese sentido, el disco es eso, es una sucesión de hechos de la vida de Gari compartida con todos nosotros. Él ha logrado transformarla en música y si cualquiera se pone a ver el disco, se da cuenta de que es eso. Por eso considero que poder hacer un registro de lo que tocamos tiene de alguna manera un sentido filosófico y espiritual. Yo creo que eso es lo que un disco plasma, y pienso que este disco en particular lo refleja claramente.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)