Triste, solitario y final

Edición: 
949
La drástica decisión de Solanas: una mezcla de melancolía y soledad del poder

D. E.

Nunca se sabrá qué pasó por la cabeza de Raúl Patricio Solanas la semana pasada, cuando optó por el suicidio. Ni tampoco cuánto preparó su muerte. Cuesta entender que no lo pensó más de una vez, en esa inmensa soledad del lugar, en Strobel, donde tomó la autodeterminación. La pequeña casita de fin de semana que tenía en calle Colón al final -en el poblado del Departamento Diamante-, en un camino vecinal que termina en su vivienda y en el arroyo La Ensenada, está rodeada de árboles y silencio. Demasiado silencio. Únicamente se escucha el silbido del viento en la copa de los árboles; alguna vaca del campo ya casi sin eucaliptos, ubicado en frente -y que por mucho tiempo perteneciera a la familia Etchevehere- o los sonidos de dolor de alguno de los porcinos de la chanchería, del otro lado del arroyo, que genera un permanente olor nauseabundo en los alrededores.

Es una zona de paz y belleza natural, pero para los vecinos de la zona también de muerte. Allí había un puente de hormigón, que se extendía sobre el arroyo y que cayó en la década del ’60, consecuencia de una intensa lluvia y una abrupta crecida. Los pilotes de hormigón quedaron bajo el agua. La mayoría de las muertes que se produjeron desde entonces fue por desconocimiento de la gente que iba hasta la pequeña barranca, se arrojaba al agua y moría al golpear la cabeza contra los pilotes. Nadie sabe calcular el número de víctimas que hubo en estas últimas décadas. “Pero son muchos los que se mataron”, indica un viejo baqueano que ya no va a pescar como antes, pero que cada tanto acude a disfrutar la tarde.

De esa bella zona se enamoró Raúl Solanas en tiempos en que era uno de los diputados más críticos del último gobierno de Sergio Montiel. “Vos estás loco; hay que hacerla entera a esta casa”, le dijo una mañana su entrañable amigo, el ex diputado provincial Luis Márquez (PJ-Victoria). “Vamos a ir despacito”, le respondió Solanas, convencido de que había encontrado un lugar en el mundo para descansar y desenchufarse de todo.

La humilde casa, que, apenas desembarcó pintó de rosado (por lo cual sus amigos la conocían como La rosadita) es una vieja construcción de la década del ’50 o el ’60, con varias ventanitas típicas de viviendas de campo (de no más de 40 centímetros de altura) y de techo bajo. Tiene una bella arboleda, una pequeña cancha de fútbol donde solamente acudían sus más entrañables amigos y una pileta de plástico de escasas dimensiones. Un viejo portón verde, dos perros cariñosos y un par de reflectores para la noche. “Es una boca de lobo; casi no hay luz en esa zona”, se acotó.

Ni antena de Directv, ni tv por cable, ni antena común de tv. Tampoco se observa cable telefónico. De hecho, la señal para telefonía celular es intermitente o muy baja en ese poblado de casi 5.000 habitantes y en especial en esa zona. Solamente en determinados lugares se puede escuchar algo, pero con dificultad. Raúl Solanas iba seguido a su vivienda de campo y nadie podía dar con él, salvo que en algún momento llegara a ver el número, para después llamar. Era como su reducto; lejos del poder, de las demandas y los reproches.

La vivienda más cerca está a no más de 120 metros. Allí vive un suboficial de la Policía de Entre Ríos, que presta funciones en la Custodia Gubernamental de Sergio Urribarri al que, evidentemente, nunca le pidieron que acudiera a buscarlo al ex legislador ante su prolongada ausencia ni para convocarlo al acto de campaña del gobernador, de Blanca Osuna, Julio Solanas y Ubaldo Pato Fillol, en las instalaciones del club Echagüe, el viernes 23 de septiembre, para que el que se encargaron de llamar a numerosos dirigentes y ciudadanos de Paraná. La tía del suboficial era la persona de confianza de Solanas, a la hora de ir a hacer alguna limpieza a la casa, pero acudía cuando el malogrado funcionario la llamaba.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)