Regalito de fin de año

Edición: 
961
El oficialismo estaría estudiando elevar la edad jubilatoria

C.R.

“Escuché algo, pero no que lo harían ahora”. “Lo que siempre está presente es la armonización con la Nación, y desde hace 8 años la provincia se compromete a igualar las condiciones y ahí habría aumento de la edad jubilatoria”. “Me estoy enterando por usted”. “Sí, hay una idea y se empezará a discutir en el núcleo cerrado del oficialismo”. El espectro de respuesta entre legisladores, sindicalistas y funcionarios es variado cuando se formula una pregunta que resulta inquietante: “¿El gobierno van a elevar la edad mínima para poder jubilarse?”

Al cerrar el año se habló en el seno de la Legislatura, mientras que en el propio organismo previsional hay un mutismo a toda prueba. Lo cierto es que la situación deficitaria de la Caja de Jubilaciones es un tema que más temprano que tarde el Gobierno está queriendo abordar y tendría el correlato de condiciones laborales más duras, como puede ser el aumento de la edad. Hoy a los 62 años se jubila un trabajador entrerriano, mientras que una trabajadora lo hace a los 60. Otra posibilidad es la de bajar años de edad por cada tres laborales cuando se tienen 30 años de servicio.

La Caja de Jubilaciones de Entre Ríos tiene un padrón de alrededor de 40 mil personas que atender mes a mes en el pago. Y el déficit que supera los 300 millones de pesos anuales no para de crecer.

Desde hace 8 años el Estado nacional envía parte de los fondos que la Provincia necesita para afrontar sus rojos, pero la situación es cada vez más angustiosa porque no hay recursos genuinos ni chance de que cierren los números si no es por el dinero que se aporta en un sistema desproporcionado. Eso dicen los técnicos que consideran que hay que estudiar una reforma que, concretamente, se trataría de un aumento de la edad para jubilarse.

El oficialismo tiene guardado bajo siete llaves la discusión. Algunos legisladores están al tanto del interés, y también funcionarios consultados por ANÁLISIS. Sin embargo, entre los gremialistas de sindicatos de estatales y docentes desconocían la posibilidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)