Espera al descanso eterno

Edición: 
965
El nuevo camposanto de Paraná fue entregado con obras incompletas

Silvio Méndez

Los problemas de capacidad del cementerio público municipal de Paraná no son recientes. Desde hace algunos años se anuncia que está llegando a su límite, a partir de registrarse inconvenientes por el ajustado margen entre lugares que se van generando por el recambio de cadáveres que se retiran o reducen para posibilitar nuevas entradas de cuerpos.

En este sentido, cabe señalar que la ordenanza Nº 7.118, que regula las prestaciones del camposanto, establece en uno de sus articulados que las concesiones para el uso de sepulcros o bóvedas “se otorgarán por un plazo de 30 años”.

Teniendo en cuenta que por datos extraoficiales la necrópolis local cuenta en sus siete hectáreas de superficie con unos 23.000 nichos, 1.000 fosas y 600 panteones, la capacidad operativa se calcula en que semanalmente se deben “liberar” unos 30 nichos para cubrir la demanda de los ingresos diarios. Este número, de acuerdo a lo que mencionan los municipales afectados a estas faenas, aumenta en el período invernal.

Ni siquiera la tendencia de reubicación de los difuntos en cementerios privados de la ciudad, la cremación o traslado a necrópolis públicas de pequeñas localidades vecinas ha desahogado la demanda.

Para desocupar lugares, se apela a la normativa vigente, así como la posibilidad de reducción de restos óseos a través de la cremación. En caso de que los familiares de los fallecidos no cuenten con la disponibilidad económica para costear el traslado a un predio privado o la incineración, se echa mano a una cláusula de la legislación para la instalación y funcionamiento de un horno para este servicio en el cementerio municipal (ordenanza Nº 8.220). Así, el permisionario dispone de un número (tres en la actualidad) de cremaciones sin cargo a pedido de la Municipalidad para casos de “indigencia manifiesta”.

Directamente se incineran estos restos, ya que la fosa común no cuenta con espacio suficiente. Cuando se comenzó con esta medida hace unos cuatro años, también se adoptó el cuidado de identificar las bolsitas en donde eran guardadas las cenizas con el nombre y apellido del difunto por si en algún momento algún conocido pretendía rescatarlo.

(Más información en la presente edición de la revista ANALISIS de la Actualidad)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)