¿Sin stand en Buenos Aires?

Edición: 
965
La Editorial Entre Ríos no tiene stand propio en la Feria del Libro

La primera vez que se llevó a cabo fue en 1974. Hoy ocupa más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana, ya que la visitan más de un millón de lectores y más de diez mil profesionales del libro. 

Estos días de otoño se llevan la edición N° 38, del 19 de abril al 7 de mayo. El lema del año: “Un futuro con libros” (de papel o electrónicos).

Seguramente los e-book y las nuevas empresas de libros electrónicos causarán sensación. Tradicionalmente, la Editorial de Entre Ríos participa del imponente evento cultural con su propio stand posicionándose en un lugar de relevancia al lado de otras provincias, ya que la mayoría no posee una editorial estatal y durante la feria más bien se dedica a la promoción turística.

Entre Ríos, un sitio ubicado entre el Paraná, el Uruguay -que no es un río, es un cielo azul que viaja (Aníbal Sampayo)- las aguas de los afluentes Basualdo y Luna, no es un territorio perdido y silencioso. Muchos la llaman “tierra de poetas”, “de letras”, Luz de provincia, han escrito sobre ella, narrado sus historias e inventado personajes nobles; otros la imaginan verde y húmeda con sus lomadas como un fresco abrazo de agua y aunque estén lejos la extrañan: Hace rato ando faltando de los pagos entrerrianos. Y aunque me suebran las ganas, sólo tengo pa soñarlo. (José Larralde). Por todas estas pequeñas imágenes suscitadas a lo largo de canciones y libros, el stand de la Editorial de Entre Ríos no es un espacio más entre las miles de personas que transitan por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Esas almas ávidas de páginas con olor a nuevo se acercan a buscar a Juan L. Ortíz, a Carlos Mastronardi (el amigo entrerriano de Borges), a un Amaro Villanueva o a Emma Barrandeguy, Linares Cardozo, Arnaldo Calveyra, Marta Zamarripa, Ricardo Zelarrayán, Fray Mocho, Tilo Wenner y aún quedan tantos sin nombrar. Pero lamentablemente este año no estarán las modestas (son mucho más baratas que las de otras editoriales comerciales) ediciones de la Editorial de Entre Ríos exhibidas en un stand propio en la Feria, aunque sí participará de otros espacios. Cabe a aclarar que la Editorial tampoco posee todos estos autores, sólo algunos. Y esto tiene que ver con que no se reeditan las obras, pero ese es otro cantar.

(Más información en la presente edición de la revista ANALISIS de la Actualidad)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)