“En Argentina se dan todas las etapas de la trata de personas”

Edición: 
978
Entrevista con el coordinador de la UFASE, Marcelo Colombo

Juan Cruz Varela
(especial para ANALISIS)

La trata está considerada por los especialistas como una forma de moderna esclavitud. Personas que son vendidas como objetos, forzadas a trabajar por nada o muy poco dinero y están a merced de sus explotadores.

La trata de personas es, por definición, el comercio de seres humanos captados por violencia, engaño o abuso de un estado de desamparo o miseria con el propósito de reducirlos a la servidumbre o esclavitud y obtener de ellos una ganancia, ya sea explotándolos sexualmente en la prostitución ajena, en formas diversas de trabajo esclavo o para la adopción ilegal, el comercio de órganos, el tráfico de drogas o la participación forzada en conflictos armados.

Ante ello, la premisa es salir a buscar los casos. Promover investigaciones proactivas es la consigna que se fijó la Procuración General de la Nación. Y desde 2008 han crecido las denuncias, los rescates, procesamientos y sentencias en todo el país.

En Entre Ríos, por caso, se han celebrado seis juicios desde que entró en vigencia la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas: una con sentencia condenatoria en 2010, otras dos condenas en juicios abreviados en 2011 y otra más hace una semana; mientras que se dictó una sentencia absolutoria en 2011 y otra en 2012. En números, el balance dirá que cinco personas fueron condenadas y otras cinco resultaron absueltas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná.

Marcelo Colombo es el coordinador de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), un organismo creado en 2003 dentro de la Procuración General de la Nación para dar asistencia a los fiscales de todo el país en el trámite de las causas de secuestros extorsivos, y que en 2008 extendió su competencia para intervenir en el delito de trata de personas.

La semana pasada estuvo en Paraná, intercambiando experiencias y formas de combatir la explotación sexual junto con autoridades municipales, provinciales y organizaciones no gubernamentales.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 8 de Noviembre de 2012)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)