Qué bien se vuela soñando

Edición: 
1000
El oficialismo entrerriano ya se lanzó a la tarea de hacer conocido a Urribarri a nivel nacional

Jorge Riani
“... y los sueños, sueños son”
(Pedro Calderón de la Barca)

El gobernador le ha llamado “sueño entrerriano”. No es –Urribarri, Sergio Daniel– el único hombre trascendente que habló de los sueños. También lo hicieron Freud y mucho más acá en el tiempo y la trascendencia algunos poetas virtuosos. Se pregunta José Sebastián Tallón. “¡y qué sueño está soñando! ¿Qué sueña? Sueña que vuela. ¡Qué bien se vuela soñando!”.
Sin necesidad de aparatos mecánicos, el hombre sólo ha podido volar en sueños.

Urribarri, que vuela en helicóptero de aquí para allá, sueña en diarios, radios, canales de TV y páginas digitales, su sueño más soñado: ser presidente de la República Argentina.

El gobernador quiere que sea un sueño colectivo. Que todos los entrerrianos sueñen como propio ese sueño. Es “el sueño entrerriano”, como ha denominado hace ya más de un año a la campaña por imponer su nombre al ruedo de los posibles sucesores de Cristina Fernández de Kirchner. El sueño está. Falta la realización del sueño, la cristalización, el cumplimiento.

Pero el camino se le presenta con obstáculos al entrerriano. La empresa no es fácil. El gobernador de la séptima provincia en importancia electoral tiene la dificultad de que el mismo puesto de candidato a presidente del oficialismo lo pretende el mandatario de la primera potencia electoral de Argentina: Daniel Scioli, gobernador de Buenos Aires.

La única vez que Entre Ríos derrotó a Buenos Aires fue en 1852, y para eso necesitó ayuda exterior –como el imponente Imperio de Brasil–, y fue, en realidad, una alianza de intereses que superaba sobradamente los límites de este estado mesopotámico. Está claro: aquello fue una guerra, y esto... casi.

El más taquillero

Para bien o para mal, Scioli gobierna la provincia más grande de la Argentina. El país entero vio por televisión, leyó por los diarios, escuchó en radio, el conflicto que enfrentó a su gobierno con el gremio de docentes. Millones de argentinos se enteraron del reclamo de los maestros, la oferta salarial de los funcionarios bonaerenses, la negativa sindical, los días de paro, las reuniones, las contraofertas y el acuerdo de las partes que tuvo como consecuencia directa el reinicio de las clases.

(Más información en la edición gráfica número 1000 de ANALISIS del día 11 de abril de 2014)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general