Trata de menores: la causa Manzanares y un tejido clandestino que trama reclusión y explotación sexual

Edición: 
1000
Esclavitud en el Siglo XXI

Natalia Buiatti

“Los conocí en la casa de una amiga. Ella me dijo que pagaban para salir, para tener relaciones en hoteles. Nosotras íbamos con los dos y a cambio nos daban 250 ó 300 pesos a cada una”. Cuando relató la situación, María ya no era una niñita. Pero hacía referencia a la época en que fue captada junto a su amiga, entre 2007 y 2008, cuando ambas tenían apenas 12 años. Esos fueron tiempos de sueños e ilusiones: pensaban en noviecitos, en terminar la escuela y tal vez en casarse y tener hijos. Las condiciones de vida, la hipocresía social y la complicidad de un sistema prostituyente les depararon otro destino.

El 5 de diciembre de 2011, cerca de las 3 de la madrugada, un auto conducido por José Cándido Manzanares y en el que también viajaba Rubén Darío Campoamor, trasladaba por la Ruta Nacional 174 a la joven que apenas contaba 16 años. El vehículo se acercó al puesto de Gendarmería situado antes de cruzar el puente que une Victoria con Rosario. Allí los efectivos pidieron la documentación correspondiente y preguntaron el destino y objetivo del viaje. Los varones respondieron que iban a vender el auto y la adolescente dijo que iban de paseo. Los gendarmes le reclamaron a la chica una autorización de los padres para pasar a la otra provincia, pero ella admitió que no tenía tal papel. Entonces decidieron contactar a la madre de la joven, residente en Gualeguaychú, y le preguntaron si autorizaba a su hija a salir de la provincia con dos mayores. La mujer respondió negativamente, mientras Manzanares y Campoamor observaban cómo se derrumbaba el objetivo del viaje: llegar hasta Laboulaye, Córdoba.

Ya en sede judicial, la amiga de la muchacha contó que hacía algún tiempo ambas conocían a los hombres, más precisamente desde que tenían 12 años. Que eran amigos de ellas. Que compartían asados e iban a reuniones de las que también participaban otros habitantes de la ciudad del sur provincial. Agregó que visitaban hoteles, que las sacaban a tomar helado y tenían relaciones a cambio de algunos pesos.

(Más información en la edición gráfica número 1000 de ANALISIS del día 11 de abril de 2014)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)