Fin de fiesta

Edición: 
1006
Se terminó el dinero fácil de los bonos y ahora hay que pagar más de 1.880 millones

Jorge Riani

Los números de la provincia son preocupantes y reveladores. Tras el paso por la gobernación, Sergio Urribarri deja un estado entrerriano en terapia intensiva, con una deuda astronómicamente aumentada y una práctica que se ha vuelto cíclica: la de cerrar los balances financieros con déficits acumulados mes a mes.

La gestión Urribarri inauguró dos situaciones que empeoran los números: la emisión de letras del tesoro y títulos de la deuda pública y la de cerrar las cuentas con déficit anuales. Hoy, los números a los que tuvo acceso ANÁLISIS permiten mostrar que la provincia debe poco más 1.882 millones de pesos en deuda que no ha cancelado, pese a que la mayor parte de esa cifra ya ha vencido. Mientras a nivel nacional los medios se dedican a hablar del peligro de caer en default con los tenedores de bonos, y el gobierno argentino asegura que tiene voluntad de pago, en la provincia se han dejado caer vencimientos y hoy Entre Ríos está entre las cuerdas, con una deuda enorme, déficit que se acumula mensualmente, cuentas impagas y los fondos de la coparticipación como garantía de los sucesivos incumplimientos.

Los cuadros que muestran las cifras de la economía provincial revelan con científica precisión el estado económico y financiero de la administración pública. Los números son oficiales y desmienten el relato político que intenta mostrar una provincia de obras públicas, incrementos salariales, transformaciones de las que le gusta hablar al gobernador en los medios de comunicación paraoficialistas en el marco de su campaña política a nivel nacional.

En lo que va de este año 2014, el gobierno emitió letras por 510,327 millones de pesos y si bien tiene la posibilidad de emitir otros 720 millones de pesos mediante un decreto del que se proveyó el gobernador para su gestión, mediante el cual se autoriza a seguir emitiendo deuda, esa posibilidad se agotó por el estado de cosas a nivel nacional en relación con los holdouts y el fallo del juez de Nueva York, Thomas Griesa, que deja a la Argentina sumida en una incertidumbre tal que frena cualquier posibilidad de ingreso estatal a los mercados de dinero.

(Más información en la edición gráfica número 1006 de ANALISIS del 24 de julio de 2014)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)