La cumbre enjaulada

Edición: 
1015
Cifras, detalles, dudas y curiosidades de la Cumbre que traerá a nueve presidentes a Paraná

Jorge Riani
 
La Cumbre del Mercosur deja sus enseñanzas. O sus preguntas. O una sensación de desasosiego por tanto énfasis gubernamental por dejar la casa lista y linda para cuando vengan los visitantes. Caro que es una metáfora. Los dos kilómetros cuadrados donde se concentrará el ruido no hacen a la casa; apenas hacen a la salita de estar donde, ahora sí, las escuelas lucirán arregladas, con acondicionadores de aire, con las ventanas con vidrios sanos, con espacios verdes naturales, con paredes pulcras.

Hay que decirlo claramente. Algo no funciona bien en el sistema para que los presidentes que apelan al sustantivo común “pueblo” como sujeto de sus discursos, sesionen precisamente alejados por vallas y fuertes medidas de seguridad del pueblo.

Nadie verá a un presidente a no ser que tenga la suerte de vivir en el barrio norte y verlo pasar fugazmente hacia salones llamados a una ficción palaciega. No andarán por las calles, no visitarán ningún hospital público, no conocerán los barrios periféricos, ni se aproximarán siquiera a la Casa de Gobierno, ni habrá acto público. Los paranaenses no están invitados a la Cumbre, ni podrán ingresar a la zona.

Dos hoteles internacionales y una escuela y un centro de convenciones que recibieron pintura, arreglos, cemento, césped, flores, aparatos, vidrios, maderas, mármoles, luces serán el ámbito de desarrollo de los presidentes del Mercosur.

El otro aspecto que deja sus mensajes es el hecho de que el gobierno municipal de una ciudad capital de provincia salió de su letargo de tres años para arreglar calles, tapar pozos, embellecer el Parque Urquiza. “La gestión se maneja de un modo cerrado.

Debe ser la gestión menos transparente, en el sentido de informar lo que se gasta, lo que se hace; es decir en el sentido de información pública, de la (recuperación de) democracia en adelante”, dijo una fuente del sector jerarquizado de trabajadores municipales. Contó que valiéndose de contactos personales, pudieron calcular –en base a las compras, fundamentalmente– que se han realizado cuatro veces más de pintura y reparación de pavimento de lo que lleva la gestión de Blanca Osuna, desde que asumiera en diciembre de 2011, hace exactamente tres años.
 
Hospedajes presidenciales
 
La Cumbre del Mercosur demandará un gasto astronómico, no solo para los paranaenses, sino también para los entrerrianos y los argentinos todos. Las principales erogaciones la asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores, es decir la Cancillería Argentina. Para hospedar a las delegaciones ya contrató 800 habitaciones, lo que significa las 400 con que cuenta Paraná, más otro tanto de plazas lindantes, como Santa Fe y localidades de Paraná Campaña, como es el caso de Villa Urquiza.

Ya se sabe que los presidentes que pasen la noche del 16 al 17 de diciembre en Paraná, estarán en algunos de los dos principales hoteles con que cuenta la ciudad: Howard Johnson Mayorazgo y el Marán Suites & Tower. Lo que en la jerga urbana paranaense se conoce simplemente como Mayorazgo y Marán.

/// (Mas información en la edición gráfica del jueves 11 de diciembre de 2014 de la revista ANALISIS.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.