“La incomprensión de nuestra lucha fue lo peor que nos pasó”

Edición: 
1015
Diez preguntas: Oscar Bargas

Soledad Comisso

–¿Cómo fueron sus inicios en la Asamblea de Gualeguaychú?
–Empezamos a tener noticias de amigos y vecinos de Fray Bentos de que se iba a instalar una pastera, entonces nos empezamos a interiorizar para ver qué pasaba. De la empresa vinieron a dar charlas a Gualeguaychú y nos dejaron algunos videos, que nosotros empezamos a difundir en las escuelas para mostrar cuál era la realidad de Pontevedra y de China; queríamos mostrar lo que hacían allá. Ahí empezamos a estudiar cuál era el efecto que tenían sobre la naturaleza estas plantas de celulosa. Esto fue a fines de 2003 y ya a principios de 2004 se hizo la primera marcha de 40 mil personas al puente internacional General San Martín. Hasta ese momento, UPM (ex Botnia) no existía, solamente era la española Ence que se quería instalar acá. Cuando hicimos la segunda movilización nos enteramos de que la pastera finlandesa iba a venir para instalarse en Uruguay. De esta forma, la historia terminó siendo que se fue Ence y vino Botnia.

–¿A qué se debió su interés para involucrarse en la lucha por el medioambiente?
–Gualeguaychú es una ciudad que mira al río; lo vivimos y disfrutamos mucho. Nuestra vida gira alrededor de la naturaleza y el río. Recuerdo que cuando era chico y teníamos una hora libre en el colegio, nos íbamos a la costa a mirar el agua, o salíamos a pescar en canoa y comíamos los peces que pescábamos. Y cuando surgió esta amenaza contra el medioambiente, me puse a pensar que quería que nuestros hijos y nietos hereden lo que nosotros heredamos de nuestros padres, un medioambiente limpio y sano.

–¿Les inculca a sus hijos esta lucha por el medioambiente?
–Los chicos en general ya aprendieron mucho sobre medioambiente. En mi casa, todos los días en la mesa se hablaba de la cuestión ambiental cuando la lucha estaba más a pleno y, por supuesto, son defensores de esto.

/// Mas información en la edición gráfica del jueves 11 de diciembre de 2014 de la revista ANALISIS

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.