Entre juicio abreviado, chicanas y cajoneos

Edición: 
1017
Judiciales

Por Luis María Serroels
Especial para ANÁLISIS

Ante cualquier intento de comparación, el propósito siempre encuentra objeciones, pero bien lo vale en tanto estamos frente a un problema que la sociedad carga desde tiempos inmemoriales, derivado de la lentitud –a veces exasperante- en que se incurre con aquellas causas en las que aparece involucrado el poder político.

El mensaje de apertura formal del nuevo año judicial de la titular del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctora Claudia Mizawak, no deja de ser alentador en cuanto instó a todos quienes integran el Poder Judicial a seguir trabajando “por una justicia que esté del lado de los derechos y garantías de los ciudadanos. Pero no cualquier justicia. Queremos una justicia gratuita, accesible, imparcial, independiente, eficaz, eficiente y expedita”, destacó. El juicio abreviado es un notable paso y su economía procesal es evidente en tanto genera menor desgaste de la actividad jurisdiccional.

Como expresión de deseos, lo que se demanda es que ese espíritu imbuido del adagio “Justicia lenta no es justicia” se haga carne en quienes tienen la responsabilidad, nada menos, de dar a cada uno lo suyo. Es cierto que la litigiosidad aumenta, pero también –y eso es bueno- se habló de la provisión de tecnología y de mayores recursos humanos.
El combate contra la morosidad judicial proclamado por la titular del STJ adquiere por cierto singular importancia, pero lo que hoy se exige es posar la mirada sobre causas adormecidas.

Cada día que alguien pasa privado de su libertad, y con proceso demorado, tiene más de 24 horas. Cada expediente paralizado donde está involucrado el poder político o alguna institución cuyas virtudes están en duda, dejando la sensación de impunidad –que a veces una prescripción termina consagrando como burla descarada-, provoca indignación. Es como si existiera una justicia para personajes VIP y otra para gente común.

Si tanto se reafirma la vigencia de la división de poderes, ninguna razón cabe para que exista sospechosa indulgencia frente a quienes, dentro de los poderes Ejecutivo o Legislativo, parecieran gozar de una suerte de contrato de indemnidad.

En años recientes –aunque ello no alienta a bailar la conga- hubo ciertas causas que terminaron en condena por delitos cometidos en perjuicio de la hacienda pública. Se recuerda que Oscar Mori, Liliana Morard y Gabriel Sola fueron sentenciados por fraude a la administración pública a través de la entidad Asociación Civil de Integración Solidaria Entre Ríos (Aciser), por el uso indebido de un Aporte del Tesoro Nacional (ATN).

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 26 de marzo de 1015)

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Deportes

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.