“Todos los días me caso con mi mujer otra vez”

Edición: 
1025
El reportaje impertinente: Rubén Cuestas

Claudia Martínez
(Especial para ANÁLISIS)

Nació un 7 de febrero de 1942 en Paraná y está más que arraigado a su gente y a su tierra. Rubén Cuestas, aquel que le puso cuerpo al canto de los pájaros y que recorrió escenarios y tierras con su hermano Néstor-en ese dúo que marcó historia en el folclore nacional- no se queda quieto. Sigue haciendo camino, pintando, cantando y disfrutando de la vida, a la que ya no le pide más nada.

Sentado en su oficina de calle Laprida, con la custodia desde un gran afiche de Don Linares Cardozo, Rubén agradece y recuerda.

Mientras muestra una foto con una canoa en un pesebre viviente realizado hace años en Bajada Grande confiesa llamarse Rubén Rodolfo Cuestas, de 73 años, nacido en Paraná y el mayor de tres hermanos.

“Somos tres hermanos: yo, el mayor. Luego,Néstor Esteban, y después Teresa Beatriz. Nosotros somos dos vivos y ella trabaja”, sintetiza.

Remontarse al comienzo de su historia lo lleva a contar sus andanzas desde muy chico alrededor de la música. “Yo tendría 16 años más o menos y Néstor 14 cuando empezamos a cantar como cantan todos los gurises. Empezamos en la escuela primaria. En aquella época las maestras te enseñaban folclore y a bailar para las fiestas. Yo bailé en la primaria. Néstor fue a un peluquero que le enseñó los tonos de la guitarra.Empecé a tocar el bombo y fui el primer payaso del folclore. Una vez vino el Chúcaro al Teatro 3 de Febrero y nos llevaron como suplemento de su espectáculo, a través del dúo Los Baqueanos. Yo hacía malabarismos con el bombo. Fue muy llamativo”, recuerda.

—¿Seguís haciendo música?
—Estoy grabando un cd con Servando, mi hijo mayor. Luego con Pablo Klein, Miguel Ángel Klein, que es el hermano, y Diego Blasón, el pianista y acordeonista. Aun no tengo nombre. Empecé haciendo Entrerrianadas y después hicimos lo de Rubén Cuestas en concierto. Mi hijo Lautaro hace la producción; empezamos en la Costa del Uruguay. Respecto del cd que estoy grabando hay temas nuevos y tradicionales, por ejemplo, musicalicé un poema del Alfonsina Storni, Himno de los pájaros; musicalicé un poema de WallyFabré, El amor está en tus ojos; musicalicé unos versos de Minga Almada, a quien le cantaron Canción de Cuna Costera y Cuando te nazca elgurí.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 30 de julio de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)