La gran “truchan” 2015

Edición: 
1026
Quedó al descubierto la lamentable maniobra especulativa de encuestas que usó el gobierno

Hugo Remedi

Traducido en términos automovilísticos, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son una especie de prueba de clasificación donde no se termina de definir el resultado de la carrera, pero evidentemente orienta y además dejan como toda disputa ganadores y perdedores.

Lo más objetivamente notorio es el retroceso que ha tenido el oficialismo en lo que hace a la cosecha de votos respecto a las elecciones inmediatas anteriores. Teniendo en cuenta siempre que la comparación es PASOa elecciones generales.

Pero si se analiza tomando en cuenta los comicios donde se eligieron tres senadores y cinco diputados nacionales en Entre Ríos, el 23 de octubre de 2013, aquel momento de crisis electoral para el oficialismo, el Frente para la Victoria con candidatos como Pedro Guastavino, Sigrid Kunath y José Lauritto cosechó más de 362.000 sufragios; el domingo Gustavo Bordet no alcanzó los 280.000 votos. Es decir que, la merma alcanzó una significativa cifra de casi 82.000 sufragios.

Si en cambio se toma como referencia la última elección a gobernador, el 23 de octubre de 2011, la diferencia en detrimento del oficialismo es aún mayor.Urribarri entonces retuvo la gobernación con 368.111 adhesiones, es decir el 55,98% de los sufragios. En contraste, y solo por ahora, la cosecha de Bordet fue del 44,33%, casi 89.000 votos menos.

Lo curioso del caso, es que en aquella elección fantástica del oficialismo, le sacó casi 20% a la suma de los dos principales opositores de entonces, Atilio Benedetti del radicalismo y Jorge Busti del Frente Entrerriano Renovador. En el caso del domingo pasado, la suma de lo que cosechó Alfredo De Angeli con Cambiemos y la Unión Popular que lleva como postulara a Adrián Fuertes, supera en 6 puntos a Bordet.

El otro hecho saliente, curioso o distintivo, es que en la elección de 2011 hubo más de 140.000 votos en blanco y en la del domingo casi 127.000.

De todos modos, la mayoría de estos datos son funcionales al oficialismo está claro. A esta circunstancia donde nada peligra, la gente la usa para asustar o mandar señales a modo de advertencia, pero claramente a la hora de definir vuelve a las fuentes.

(Más información en la edición gráfica número 1026 de la revista ANALISIS del 13 de agosto de 2015. )

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.