“Siempre tuve la vocación de ayudar a los demás”

Edición: 
1031
Diez preguntas: Martín Alazard

Soledad Comisso

—¿Por qué decidió estudiar Medicina?
—Siempre tuve una vocación de ayudar a los demás. De chico fui boy scout y eso me formó mucho en mi vida. Recuerdo que vivíamos haciendo una buena acción diaria. Entonces siempre quise dar algo de mí para el desvalido, ayudando a los demás. Me empezó a gustar la parte médica, por ejemplo en la escuela estuve en la Cruz Roja. Todo eso me fue acercando a la medicina y luego empecé a estudiar en La Plata. Me fue muy bien y tuve profesores magníficos. Terminé la carrera y enseguida empecé a trabajar.

—¿Es verdad que su idea era trabajar en lugares inhóspitos?
—Yo me volví a la provincia con título de médico clínico y me fui a la zona de Villa Paranacito porque quería instalarme ahí para hacer medicina rural en el medio del monte. En esa época había habido una creciente muy importante y se había conformado el retorno de todos los ciudadanos de la zona. No había una sola vivienda para alquilar, así que no me pude asentar ahí. Era muy necesario un médico en la zona, pero me fue imposible quedarme a trabajar ahí debido a que no pude conseguir una casa en el lugar para quedarme.

—¿Después cómo siguió su carrera?
—Luego me volví a Gualeguaychú y vi que había necesidad de especialistas en traumatología. En ese momento había dos traumatólogos, pero uno tenía problemas políticos en plena dictadura militar y el otro no daba abasto con la cantidad de pacientes. Así que me pidieron que me quedara ejerciendo como traumatólogo, pero yo no me quise quedar sin tener la especialidad hecha, así que me volví a La Plata para especializarme y cuando terminé ahí recién me volví a Gualeguaychú a ejercer como traumatólogo. Comencé la actividad hospitalaria y privada. Luego por un problema de salud, porque me pusieron un marcapasos, tuve que retirarme del hospital y ejerzo parcialmente la actividad privada hasta ahora.

—¿Extraña el día a día en el hospital?
—Soy un hombre muy activo y me cuesta parar. Pero cuando no paro, mi físico me lo hace sentir enseguida, así que tengo que seguir con mi actividad de forma más ordenada. Pero me dedico a hacer muchas otras cosas, entre ellas lo referido a la Asamblea Ambiental.

(Más información en la edición gráfica número 1031 de ANALISIS del 22 de octubre de 2015)

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)