El Uruguay no es un río pero ¿a quién le importa?

Edición: 
1039
La CARU y el verdadero estado de las aguas

Por Américo Schvartzman

“El Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja”, dice la poesía de Aníbal Sampayo. ¿Quién no escuchó esa hermosa canción? Una de las tantas que el poeta y cantor sanducero le dedicó al Río de los Pájaros. Pero el Uruguay hace rato que no es ese cielo azul que viajaba en armonía.

La canción sonó mucho en los años de lucha contra la pastera de Fray Bentos, pero ahora la planta de Botnia-UPM ya no le interesa a nadie. Ni siquiera a Gualeguaychú, porque pasaron más de diez años y la vida sigue: no murió nadie ni se verificaron las malformaciones y atrocidades anunciadas, las propiedades de los sectores dominantes de la zona valen más que antes y si los turistas no lleganes por la crecida del río y no por otra cosa. Por todo eso, hoy ya no es tan controvertido decir que la célebre papelera de Fray Bentos no tiene mucho que ver con la situación del Río Uruguay.

Mucho antes, ya en los años ´90,el creador de ese himno dijo que “la pampa azul del río está contaminada...”, en una entrevista en el fugaz diario uruguayense“Hoy”. En otra canción, menos conocida, titulada “El río no es sólo eso”, Sampayo también arriesgaba otra definición: el río no es sólo un curso de agua. Es la vida, la diversidad, que irriga a millones que habitan la cuenca.

La crisis del Río Uruguay está tan a la vista que es difícil verla. Atraviesa lo ambiental, lo social, lo político.Desborda al único organismo a cargo: la Comisión Administradora del Río Uruguay(CARU), donde no está Brasil, pese a que por su mapa pasan dos tercios del recorrido fluvial. Ese organismo, se supone, cuida la calidad de las aguas, pero el verdadero estado de este cursoes un misterio.

Las fuentes de contaminación se conocen desde hace años, pero no se abordan en las políticas públicas. Las ciudades a la vera del río vuelcan en él sus efluentes cloacales e industriales sin tratarlos y sus comunidades no tienen injerencia en las decisiones que se toman ni acceso a la información.

(Más información en la edición gráfica número 1039 de ANALISIS del jueves 12 de mayo de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)