De cómo un acueducto se convierte en otra cosa

Edición: 
1041
Cambiemos cambia y una ley, la del endeudamiento chino, se modifica de hecho

Antonio Tardelli

En su primera visita a Entre Ríos, a poco de haber asumido el Poder Ejecutivo Nacional, el Presidente escuchó hablar de los acueductos. Sergio Urribarri, el ex gobernador, le susurró al oído a Mauricio Macri, cuando el agua todavía trastornaba la vida de Concordia, que sería muy importante avanzar con ese proyecto gigante, millonario, inscripto en los acuerdos firmados en su momento por la Argentina y la República Popular China.

Llamó entonces la atención que desde Cambiemos, la alianza que asocia a macristas y radicales, nadie advirtiera sobre el alcance de la movida. Es que oportunamente, en ocasión del debate legislativo de enero de 2015, la oposición había sido particularmente dura con la orientación de un esfuerzo que involucraba 430 millones de dólares.

Respaldadas por productores arroceros, y por emprendedores de ambas costas, las objeciones eran de todo tipo: ambientales, económicas y políticas. Tan así fue que una serie de organizaciones de la sociedad civil, acompañadas por varios partidos políticos, promovieron ante el Poder Judicial una acción de inconstitucionalidad.

El expediente no ha sido resuelto aún. Espera un pronunciamiento de los jueces. Pero su sola existencia sirvió al menos para dilatar el avance del trámite, ciertamente complejo. Ahora la historia será reescrita con un proyecto reconducido que no sólo no genera cuestionamientos sino que concita respaldos opositores.

En este punto, el parecer del gobierno nacional luce decisivo.

+ + +

¿Cuánto costaban dos acueductos hace dos años? Trescientos sesenta y seis millones de dólares.

¿Cuánto cuesta ahora un acueducto, un poco de pavimento, infraestructura portuaria, obras de agua potable y un tendido de fibra óptica? Trescientos sesenta y seis millones de dólares.

El emprendimiento se transformó, según el léxico oficial, en un “proyecto productivo”. El acueducto a construir, denominado Sistematización y Distribución de Agua para Riego Mandisoví Chico, el único que avanzará de los dos previstos originalmente, demandará una inversión de 198 millones de dólares. El resto del presupuesto, que en la iniciativa oficial correspondía al Acueducto del Norte Entrerriano La Paz-Estacas, se repartirá entre las otras obras incorporadas al financiamiento chino.

Sin licitación pública, la banca china financia para que construya una empresa estatal china. Quienes rediseñaron el presupuesto oficial habrán realizado ahora la ingeniería correspondiente. Acaso el nuevo presupuesto, el reconducido, sea más explicable que el azaroso cálculo original.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 16 de junio de 2016)

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.