“Soy un tipo absolutamente feliz”

Edición: 
1047
El reportaje impertinente a Pedro Oilhaborda

Claudia Martínez
(Especial para ANÁLISIS)

Es difícil verlo nervioso o escucharlo gritar. Su tono de voz es más bien bajo. Es un tipo, se diría, tranquilo. Así llegó a la nota pautada por ANÁLISIS. Juan Pedro Oilhaborda fue periodista en la radio que hoy lo tiene como su director. Cuenta ahora 66 años, pero una parte importante de ellos los pasó viajando y viviendo en el exterior.

Tipo casero si los hay, pasa largas horas en el jardín de su casa cuando el tiempo lo amerita, pero su mujer dice que le encanta la carpintería y arreglar la casa donde viven, algo que ha postergado por el tiempo que le lleva su actividad.

Su viviendale llevó buena parte de su tiempo y, según cuenta, cada uno de los espacios tiene su impronta.

Oilhabordadejó su casa un momento, su trabajo por un instante y se sentó a contar a ANÁLISIS su derrotero por otras tierras hasta desembarcar en este presente. Desde el año 1992 hasta 1996 vivió en Miami. Un mal momento de salud lo llevó a desembarcar en un lugar que para algunos es soñado, pero para él se transformó en sinónimo de estar lejos de sus afectos.

“Estaba haciendo los noticieros de Canal 13 y los dos programas Actualísimo. Esto generó un nivel de stress importante. Tuve dos episodios de desmayo mientras hacía televisión y luego vino una internación. Después de varios estudios detectaron que mis arterias estaban semitapadas por el stress”, dice mientras se acomoda para contar, un poco más relajado que de costumbre, parte de su vida.

La receta que le prescribieron: primero, unas vacaciones inmediatas y después que deje la actividad.

La historia había comenzado con un programa de dos horas a la mañana y tres horas a la tarde. Actualísimoiba de 6.30 a 8.30 y la segunda edición de 16 a 19. Más los noticieros.

—¿Quién te propuso hacer radio?
—Raúl Galanti. Teníamos equipos de grandes profesionales a la mañana, como RubénCabrera, Luis María Serroels, Sergio Rubín que era corresponsal en Buenos Aires. El mismo programa tenía conexiones internacionales: la cadena iberoamericana que nos contactó con el mundo. Esa cadena fue la que, cuando me fui a Miami,me propuso hacer la conducción de un noticiero en español.

(La nota completa en la edición número 1047 del jueves 22 de septiembre de 2016 de la revista ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)