Necesaria y oportuna visión del pasado

Edición: 
1052

Luis María Serroels
Especial para ANÁLISIS

Muy pocos –en especial los sobrecargados de almanaques- recuerdan cómo se desenvolvía la política entrerriana en la segunda mitad del siglo 20, qué problemas debía enfrentar el poder constituido legalmente y los golpes de Estado de aventureros que recién se acabarían a partir de 1983, tras la larga noche del facto que secuestró, torturó, mató e hizo desaparecer a miles de personas.

Cuando se observa la crisis que afecta hoy al Estado provincial, cargado de deudas crecientes y sus finanzas con pronóstico muy reservado, con encontronazos del abanico ideológico y la corrupción instalada en los tres poderes, no es una mala idea hacer una necesaria mirada retrospectiva. Es que no siempre ha sido así.

Entre mayo de 1958 y marzo de 1962 –en que un golpe militar destituyera, como en 1966, a Carlos Contín y en 1976 a Enrique Tomás Cresto-, gobernó Entre Ríos el doctor Raúl Lucio Uranga, un mandatario progresista que se propuso grandes metas encaradas con decisión: más escuelas, más fábricas, revalorización de la producción primaria, colonización para el campo, pavimentación de rutas, apoyo a la industria frigorífica, creación de la Corporación Entrerriana del Azúcar y su similar del citrus, fueron aspectos ponderables de su gestión.

A ello se añadió su política educativa, signada por la capacitación docente, desarrollo de la arquitectura escolar, inicio de las obras del Instituto del Seguro (culminadas por Raúl Contín, otro lúcido gobernante), el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, el Palacio de Justicia y la Caja de Asistencia Social, convocando a concurso de anteproyectos para el edificio del Palacio de la Educación. Además se ocupó de comisarías, oficinas públicas, ampliación y equipamiento de hospitales, la erección del Hospital Neuropsiquiátrico Antonio Roballos (hoy Hospital Escuela de Salud Mental) y la creación del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda.

Por si algo faltase, se encargó con su par santafesino Carlos Silvestre Begnis de hacer realidad el largo sueño de la construcción del Túnel Subfluvial, inaugurado el 13 de diciembre de 1969 bajo el nombre de Hernandarias. Hoy lleva los nombres de sus ilustres impulsores.

Uranga fue un auténtico caudillo que enarboló la bandera del federalismo –esa que en estos últimos años fue arriada- y tuvo una conducta austera con gestos que es menester resaltar en estas épocas del todo vale, donde funcionarios sin moral ingresan pobres a los cargos y terminan con su patrimonio inflado y protegidos por la mayor impunidad. Los escándalos abarcan los tres poderes del Estado provincial.

Graves sucesos del orden nacional en un pasado no lejano, con inestabilidad política, protestas gremiales y desorden social, tuvieron lógicos efectos derramados por todo el país. Cuando la traumática hiperinflación estalló en la Argentina, el entonces gobernador Jorge Busti ubicó como alta prioridad el pago de haberes y, en medio de la crisis, creó la jubilación para el ama de casa. Hoy los haberes se someten a tramos, algunos de ellos excediendo las fechas de vencimientos impostergables que terminan generando injustos recargos por mora.

(Más información en la edición gráfica número 1052 de la revista ANALISIS del jueves 8 de diciembre de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)