El Che en las películas

Edición: 
1068
A 50 años de su muerte, un repaso por las películas que ilustraron su historia

“Dudé 40 minutos antes de ejecutar la orden. Me fui a ver al coronel Pérez con la esperanza de que la hubiera anulado. Pero el coronel se puso furioso. Así es que fui. Ese fue el peor momento de mi vida. Cuando llegué, el Che estaba sentado en un banco. Al verme dijo: «Usted ha venido a matarme». Yo me sentí cohibido y bajé la cabeza sin responder. Entonces me preguntó: «¿Qué han dicho los otros?». Le respondí que no habían dicho nada y él contestó: «¡Eran unos valientes!». Yo no me atreví a disparar. En ese momento vi al Che grande, muy grande, enorme. Sus ojos brillaban intensamente. Sentía que se echaba encima y cuando me miró fijamente, me dio un mareo. Pensé que con un movimiento rápido el Che podría quitarme el arma. «¡Póngase sereno —me dijo— y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!». Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé la primera ráfaga. El Che, con las piernas destrozadas, cayó al suelo, se contorsionó y empezó a regar muchísima sangre. Yo recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un brazo, en el hombro y en el corazón. Ya estaba muerto.”

Así relató los últimos instantes del Che Guevara en una entrevista para la revista Paris Match en 1977 Mario TeránSalazar, el ex soldado boliviano que ejecutó al Cheel 9 de octubre de 1967 en la escuela pública de La Higuera, un poblado ubicado en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Luego de su muerte nacieron canciones legendarias, poemas y por supuesto, películas. Desde modestas producciones hasta las fastuosas obras hollywoodenses lo tuvieron como protagonista y muchos han sido los actores hispanoamericanos que lo interpretaron. Pero pasaría bastante tiempo hasta que el Che pudiera hablar en español en el cine. En la producción italiana de 1969 Bloody Che Contra, de Paolo Heusch, el Che del español Paco Rabal hablaba italiano. En 1996 se estrenó Evita, de Alan Parker, basada en el famoso musical de Broadway. Pero hubo más, estas fueron algunas de ellas.
El 'Che' Guevara

También conocida como La muerte del 'Che' Guevara (Bloody Che Contra, en Estados Unidos) es una película italiana de 1968 y una de las primeras que tratan la figura del líder revolucionario (las críticas no son buenas). Estuvo dirigida por Paolo Heusch y protagonizada por Paco Rabal. La historia se centra en su intento de escapar de las autoridades que le persiguen tras su huida a Bolivia.

(Más información en la edición gráfica número 1068 de la revista ANALISIS del 12 de octubre de 2017)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales