Periodismo y filtraciones

Edición: 
1097
Un debate necesario

Por José María Caminos Marcet (*)

Durante los últimos años algunos de los medios de comunicación más importantes han sacado a la luz numerosas informaciones relacionadas con actividades ilícitas de destacados representantes políticos y de algunas instituciones públicas. A raíz de esas denuncias, la palabra periodismo de investigación se ha puesto de moda; tanto como el nombre de algunos periodistas que han aparecido públicamente como los abanderados de la defensa de una prensa que ha jugado un importante papel de crítica social.

Sin embargo, no todo lo publicado por los medios de comunicación a lo largo de los varios años que han durado algunas de esas investigaciones han sido temas investigados por los periodistas, sino más bien filtraciones interesadas de algunas fuentes de información que han puesto en manos de los medios de comunicación un dossier completo que algunos periódicos han presentado al público como textos de investigación.

Con estas afirmaciones no queremos restar importancia al papel jugado por el periodismo de investigación; lo que sí queremos dejar claro es la responsabilidad contraída por algunos medios de comunicación que no han dudado en presentar como textos investigados lo que no eran más que filtraciones utilizadas por fuentes interesadas que trabajaban siempre en beneficio propio.

La publicación de esas filtraciones ha contribuido a fomentar importantes dudas sobre las que no existe un criterio unívoco entre los profesionales que se dedican al periodismo de investigación: ¿Son importantes las filtraciones en el periodismo de investigación? ¿Tienen los medios de comunicación la obligación de citar la procedencia de sus informaciones? ¿Puede un medio de comunicación publicar informaciones filtradas? ¿En qué condiciones? ¿Puede un medio de comunicación pagar a una fuente para conseguir filtraciones?

Cuando un periodista se acerca a una fuente de información sabe que casi siempre va a obtener datos que de forma directa o indirecta benefician a la persona que los suministra. Se trata de una afirmación común y lógica. Ninguna fuente de información suministra a un periodista datos que le perjudican. Por consiguiente, casi todas las fuentes de información tienen algún interés oculto o manifiesto cuando deciden hablar con un periodista.

Sin embargo, no todas las fuentes de información que colaboran con el periodista tienen el mismo grado de interés. Algunas veces el interés de la fuente puede ser muy relativo; sin embargo, en otras ocasiones, la actuación de una fuente de información puede responder a especiales intereses particulares.

(Más información en la edición gráfica número 1097 de la revista ANALISIS del jueves 30 de mayo de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.