La derrota del Frente de Todos en Concepción del Uruguay: ¿cómo fue que Macri la dio vuelta?

Edición: 
1107

A.S.

De la redacción de El Miércoles Digital

 

¿Cómo fue que Macri, derrotado en la Histórica en las PASO de agosto por casi seis puntos porcentuales, dio vuelta el resultado y le sacó una diferencia de casi cinco al peronismo? No hubo explicaciones “oficiales” pero el intendente saliente, José Lauritto, no se privó de hacer una suerte de autocrítica pública: “Tenemos que hacernos cargo de no haber acompañado con votos ganadores en Concepción del Uruguay el día que Fernández ganó la Presidencia”.

 

Vamos primero a los datos: con el cien por ciento de las mesas escrutadas en Concepción del Uruguay, Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) obtuvo 23.281 votos (44.93 por ciento) y Alberto Fernández (Frente de Todos) llegó a los 20.949 votos (40.43 por ciento). Un resultado bien distinto de las PASO del 11 de agosto, en las que hubo casi tres mil votos a favor del justicialismo: Juntos por el Cambio había obtenido 17.811 votos (un 35.89 por ciento) contra 20.744 del Frente de Todos (41.80 por ciento). Si bien votaron 3.600 votantes más en la elecciòn de este domingo, no alcanzan a explicar el resultado: el macrismo uruguayense recuperó unos seis mil votos.

 

Si se comparan las cifras obtenidas por las otras fuerzas, surge con claridad que todas las fuerzas minoritarias (incluso el voto nulo o blanco) aportaron a las dos más votadas. Incluso la fórmula encabezada por Alberto Fernández sumó 200 votos más que en agosto. Pero claramente el más beneficiado fue el macrismo: obtuvo 5.470 nuevos votos. La migración más importante parece provenir de Lavagna, que sacó 1.200 votos menos que en agosto.

 

(Más información en la edición gráfica 1107 de la revista ANALISIS del jueves 31 de octubre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)