Las mutaciones encontradas

Edición: 
1107
Luis Barbiero y Yamil Isaac estrenan proyecto en La Vieja Usina

S.A

 

“Canciones Orquestadas”es el nombre que condensa la propuesta de los cantautores Luis Barbiero y Yamil Isaac que, junto a sus conjuntos habituales y la Camerata Galeana, darán nuevas sonoridades a sus composiciones. En diálogo con ANÁLISIS ambos artistas paranaenses describen los senderos de este encuentro que pone el acento en la búsqueda de nuevas formas de verse en la canción; lo lúdico del arte en el quehacer cotidiano.

 

El mate atiende la necesidad de estar despiertos. Por eso Luis Barbiero lo trae consigo, abrazándolo, un lazo que ni las primeras mañanas de calor litoral pueden debilitar. “Vamos para la mesa del comedor, así charlamos tranquilos” dice Luis mientras ceba un mate que alcanzaría a Yamil Isaac, su compañero en este proyecto que “todavía no le pudimos encontrar un nombre” dicen, ingresando a la siguiente habitación. “En ese galponcito que está allá está el estudio. Ahí grabamos algunas cosas, también” comenta Luis Barbiero mientras señala una piecita en el fondo del patio de una casa dispuesta en galerías, luminosa, donde suceden el arte y otras formas de encontrarse.

 

Celebrar la música y la amistad

 

Luis y Yamil rememoran pequeños episodios del camino recorrido. Ambos conectados por su trabajo con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y por sonoridades personales que,a las vistas del sentido común, parecieran antagónicas: por un lado, Luis Barbiero, atravesado por un repertorio de música latinoamericana, popular, floklórica; por otro Yamil Isaac, reconocido en la escena del rock paranaense por formar parte del grupo Electrocuerpo. Flauta traversa y distorsión; explorándose ambas se encuentran. “Cada uno en su estética ha ido desarrollando su lenguaje. Nuestro vínculo viene más por la amistad; Además Yamil es ingeniero en sonido y estuvo trabajando en Shagrada Medra, que es el sello discográfico que llevamos adelante con el Negro (Aguirre)” relata Luis Barbiero acerca de los lazos tendidos con Yamil Isaac que agrega al respecto “Sí, lo que nos acercó fue eso; después compartir el espacio laboral en la Orquesta (Sinfónica de Entre Ríos), los viajes en colectivo hablando; es una afinidad más allá de que los lenguajes no sean tan cercanos, una afinidad en hablar de la canción, en que cada uno le expresara sus inquietudes musicales al otro y nos ayudáramos por ahí mutuamente a encausar ciertas cuestiones.”

 

La cuerda que vibra

 

Yamil Isaac y Luis Barbiero toman el desafío de arreglar sus composiciones a sonoridades nuevas, entregándose a las cuerdas de la mano de la Camerata Galeana, una orquesta de cuerdas integrada por músicos de Paraná y Santa Fe.  “Fue una iniciativa de Yamil, para mí fue una oportunidad de ir plasmando algo que ya tenía en la cabeza. Hice un primer material discográfico con canciones y ya en ese momento estaba pensando cómo podía llegar a ser el segundo, con un color más orquestal. Y esto es una forma de ir encaminando las cosas hacia ese lugar, como temas nuevos, que voy orquestando para ir logrando ese sonido. Que además de la Camerata hay dos flautas y un clarinete. Nos encontramos con Yamil en procesos complementarios; los dos íbamos para ese lado.” Dice Luis Barbiero sobre su camino. “Luis está desarrollando una identidad como cantautor además de su trabajo en la Orquesta Sinfónica y yo estoy desarrollando una identidad más allá de lo que hacemos con Electrocuerpo que es algo relacionado con lo que hacíamos al comienzo; sin tanta distorsión, hay un vínculo que no se ve en la superficie; eso que pertenece a los lugares de los que venimos. Si bien va a haber una variedad en el repertorio, como subgéneros de la canción, tranquilamente lo que hacemos en ambos casos podría darse en el mote de canción urbana con distintos tintes; yo más cerca del rock y Luis más latinoamericano.” Resume Yamil Isaac sobre un concierto endonde, además, ambos músicos se presentarán con la formación con la que habitualmente toca: Por un lado, Luis Barbiero con Sebastián Machi en el Piano, Mauricio Guastavino en la guitarra y Pablo Sosa que toca el violín, la viola; Alberto Sire y Eugenio Zeppa en vientos; por su parte Yamil Isaac estará acompañado por José Luis Viggiano y Gastón Dutruel.

 

(Más información en la edición gráfica 1107 de la revista ANALISIS del jueves 31 de octubre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)