Las mujeres de Laura Erpen

Edición: 
1118
La actividad está enmarcada en la Semana de la Mujer

“Un mural para cantar a las escritoras entrerrianas“ da nombre a lo que será un homenaje a figuras de la literatura provincial, a cargo de Laura Erpen, este viernes 12 de marzo a las 20:30en la Biblioteca Provincial. La escritora entrerriana comparte con ANÁLISIS su amor por las mujeres entrerrianas que motorizó una cosmovisión inspiradora y que difunde “para ver por qué tenemos tanta fuerza en estos tiempos tan complicados”.

 

Claudia Rosa; Celeste Mendaro; Ana Teresa Fabani; Emma de Cartosio; Marta Zamarripa; Emma Barrandeguy, son algunas de las mujeres que nombra, del otro lado del teléfono, mientras suena una música de fondo en su casa ubicada en el Puerto Viejo, de Concepción del Uruguay. “Soy una mina sesentista y quienes vivimos los ’60 estamos zangoloteados para todos lados”, asevera; afirmación que dará sentido a todas a las palabras venideras.

 

Laura Erpen tiene 77 años. Es escritora, investigadora, docente, ensayista. No deja de deslumbrarse por las cosas que cambian, que crecen, que se desarman. En su vida, ha cultivado un particular interés por las mujeres de la historia entrerriana: docentes, médicas, escritoras. Es por eso que ha dedicado parte de su vida a investigar, escribir y difundir la historia de mujeres que, a su entender, fueron reconocidas y admiradas a las maneras de su tiempo. Admira a todas por igual, las siente cercanas. “Vivo frente a la casa donde vivió Cecilia Grierson, la primera médica argentina, y a una cuadra de la casa de Teresa Ratto, la primera médica entrerriana; conocer todas esas figuras -que tomo en un libro que se llama Tostadas dulces con mermelada de durazno y manteca(2011), me abrió un panorama impresionante. Después viene el Premio Fray Mocho de Carrieguito (2010), que está la figura de la mujer también porque Carrieguito, un paranasero como le digo yo, siempre le cantó a la mujer con una ternura muy singular. Y en el libro aparece la figura de la costurera, que no dio aquel mal paso, sino que recibió tanta ternura de Carrieguito”, dice, Laura Erpen.

 

Y están las amigas; las que marcan el camino, las que enseñan, las que aman a la par “He tenido grandes amigas escritoras. Claudia Rosa fue una maravilla; fue fundamental en mi vida. Conocerla tan jovencita me transformó la mirada. Otra maravillafue La niña del Nogoyá-como le digo yo- Celeste Mendaro. Celeste, una figura sorprendente. En Paraná la reconocen como la introductora del periodismo narrativo, pero fueron dos grandes amigas, junto con Mercedes De Giusto”, comenta a ANÁLISIS la escritora entrerriana quien disertará sobre todas ellas, en la Biblioteca Provincial de Paraná y adelanta “Voy a llevar un libro que se lo voy a dejar ahí, en la Biblioteca, de una novelista de Paranacito, Silvia Mahl, edición bilingüe con lexicón de las Islas, que creo, va a ser una novedad”.

 

(La nota completa en la edición 1118 de la revista ANALISIS del jueves 11 de marzo de 2021)

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión