Los cogolleros, el terror de los cultivadores

Edición: 
1122
Robo de plantas de marihuana

En los últimos meses creció un delito que casis nunca es denunciado: el robo de las plantas de marihuana a quienes las cultivan para consumo personal o para uso medicinal. Pasaron de ser hechos esporádicos, a constituir un actividad organizada que es perpetrada, con tareas de inteligencia previa, por bandas que vienen creciendo en el narcotráfico local, integradas por jóvenes familiares de narcos viejos conocidos como del clan Caudana, y que hoy que asoman como las nuevas camadas del negocio de las drogas en Paraná. Se promocionan por Instagram y recaudan fortunas.

 

J.A.M.

 

El robo de plantas de marihuana existe hace mucho tiempo, aunque en Paraná sucedía esporádicamente. Ahora se empezaron a ver bandas organizadas que se dedican a investigar a los cultivadores y cuando las plantas están a punto, asaltarlos. No roban para consumir, sino para vender, y como el precio de la flor del cannabis está por las nubes, recaudan fortunas. Se los conoce como los cogolleros y en la capital provincial ya comprenden un sector importante del mercado de drogas. Uno más de los tantos que vienen proliferando en los últimos meses.

 

Una de las bandas más activas está integrada por jóvenes de un sector de la zona este de la ciudad, y otra en el barrio 1° de julio, que además vive a los tiros en disputa por la venta de drogas con otros grupos de la zona. Pero también los cogolleros se dedican a comprar al por mayor a aquellos que cultivan (con mayor seguridad para que no les roben) en grandes cantidades, y de ese modo se ubican en ese único rol de la cadena de comercio de la sustancia.

 

Mientras tanto, muchos cultivadores para consumo personal se encuentran entre la espada y la pared: entre los ladrones y no poder denunciar una actividad que no es legal. Incluso aquellos que se encuentran registrados para hacerlo con fines medicinales, conviven con ese riesgo.

 

Elvio Gonzalo Caudana tiene para varios años más de encierro y todavía debe esperar por una causa en la Justicia Federal de Santa Fe por lavado de activos. Pero una nueva camada de pibes de la familia que están entre la adolescencia y los 25 años tienen claro que el negocio debe continuar y lo hacen lo la lógica de los millennials. Su punto de venta fuerte es Instagram, que como sucede en general con las redes sociales, es indescifrable para las investigaciones judiciales, al menos con la tecnología con la que se cuenta en Argentina. Tienen pedidos en forma permanente y distribuyen la droga a domicilio o en puntos de encuentro con los clientes.

 

(Más información en la edición gráfica número 1122 de la revista ANALISIS del jueves 8 de julio de 2021)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)