
P.R.
Guido Cacciabué entendió que debía salir de su zona de confort para empezar a construir su futuro sin dejar de lado su gran pasión: el fútbol. Su objetivo de insertarse en el profesionalismo y perseguir sus sueños nunca se apagaron, sin embargo, entendió que para no estancarse y quedarse solo en el deseo había que dar un paso hacía una aventura desconocida.
El joven jugador paranaense, ex Belgrano (entre 2003 y 2016), Patronato (2016-17) y Atlético Paraná (2018-21), obtuvo una beca para estudiar y jugar al fútbol en la Universidad de Saint Thomas, en Miami.
Desde enero de este año, Cacciabué se instaló en esta reconocida institución educativa para estudiar Bachillerato de Negocios y Administración con una especialización en Marketing y, a su vez, ser parte del equipo de fútbol de la Universidad.
En pleno proceso de adaptación y aun conociendo su nueva vida lejos de Argentina, el futbolista de 22 años contó detalles de lo que significa para un adolescente no renunciar a sus proyectos pero sí modificar sus perspectivas.
-Hay que ubicarse en el tiempo. Meses atrás estabas en Paraná y hoy estás en Miami, estudiando y jugando al fútbol.
-Sí. Toda mi vida le dediqué mucho al fútbol y al entrenamiento como para tener chances. En este último tiempo esa posibilidad de progresar en Argentina se puso bastante difícil. En parte porque el fútbol argentino es complicado y por otro lado por la pandemia. Meses atrás surgió esta posibilidad de venirme a estudiar y jugar a los Estados Unidos. Al principio me aparecieron muchas dudas, en especial por el idioma. Hablo inglés pero no es muy avanzado. En todo ese proceso me surgió la chance de ser becado por la Universidad y ese fue un envión muy importante. En Estados Unidos las universidades son muy costosas y gracias a esta beca puedo estar en la Universidad sin costo, dedicándome al estudio y al fútbol. Venir a Miami me generó la posibilidad de seguir con el estudio, de seguir jugando fútbol y además aprender inglés, que siempre fue algo que tuve en mente.
-¿Cómo lograste introducirte en esta Universidad?
-Estados Unidos cuenta con un programa que te ayuda a obtener becas universitarias. Pueden ser media becas o becas completas. Solicité el programa enviando mis videos como jugador de fútbol y también de mi nivel académico. Fue así que me llegó la oferta de esta universidad. Con mi familia lo hablamos, lo pensamos bien y tomamos la decisión.
-¿Y cómo es el fútbol universitario?
-Me sorprendió para bien. En Estados Unidos no hay clubes con inferiores como en Argentina, entonces, al deporte universitario se le da mucha importancia. Me encontré con un muy buen nivel y con muy buenos jugadores.
(Más información en la edición gráfica número 1122 de la revista ANALISIS del jueves 8 de julio de 2021)