“Tengo una mirada de decepción con la dirigencia y con el peronismo”

Edición: 
1131
Reportaje impertinente a Jorge Kerz

Nació en Rafaela, pero vivió muchos años en Suecia donde tiene varios libros publicados. Fue presidente del Consejo General de Educación (CGE), Defensor del Pueblo, diputado provincial y ahora trabaja para Capacitaciones en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)de Santa Fe. Dice que nadie se preocupa por el mundo que viene, y “el que se salva, se salva solo”.

 

Por Claudia Martínez

(Especial para ANÁLISIS)

 

Jorge Kerz está como si el tiempo no hubiera pasado para él. Llegó a la entrevista con ANÁLISISa paso acelerado, con esa figura flaca inconfundible, igual que la última vez que se lo vio en la función pública.

 

- ¿Cuándo dejaste la función pública?

- En el 2011. Pasaron 11 años. El último cargofue de diputado provincial. Hasta que (Roberto) Schunk me ofreció ayudar en Cotapa, un tiempo antes que se venda la empresa. Estuve un año y medio y era una especie de coordinador entre empresas del Estado y el Ministerio (de Producción).

 

- ¿Que te dio la pauta que te tenías que retirar de la función pública?

-No se dieron las cosas: yo tengo la impresión de que no soy tan bien visto en el peronismo, a lo mejor porque como no cambio mucho de un lado para el otro. Yo hablo con algunos de manera individual, pero no hablo con nadie en particular. Hablo solo cosas puntuales: con José Cáceres hablé y muy bien sobre el homenaje que le iban a hacer a los ex presos políticos en la Legislatura. Luego,un momento con Rosario Romero en el velorio de (Jorge Pedro) Busti. Hablé con (Ángel) Giano una vez, por una persona que iban a afectar en la Legislatura, y hablé con Graciela Bar alguna vez, a raíz del video de la Escuela Centenario. Con Graciela Bar tengo una relación muy buena y es mutuo. Respecto del video de la postura sobre el tema de la memoria, ella habló con el presidente del Consejo (Martín) Müller…todos me conocen, pero no estoy vinculado y como saben que soy crítico, no converso con nadie

 

- ¿Crítico en qué sentido?

-Te lo digo de esta manera: hay gestión gubernamental nacional y hay gestión gubernamental en las provincias. Teóricamente hay un proyecto por el cual se milita y, sin embargo, el resultado es que la gente está cada vez peor. Hay muchos más pobres, hay mucho menos actividad económica. No sólo de la pandemia viene, si no de mucho tiempo atrás.

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1131 de la revista ANALISIS del jueves 23 de junio de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.