No genera, no gusta, no gana

Edición: 
1132
Patronato, cada vez más complicado

A. M.

 

Con el correr de las fechas, el futuro de Patronato parece cada vez más complejo. Es que el equipo que dirige técnicamente Facundo Sava no hilvana muchos resultados positivos que le permitan imaginar otro devenir en el fútbol grande de Argentina; y de cara a lo que viene no tiene otra que ganar para seguir con vida.

 

Pasan las jornadas de la Liga Profesional y Patrón muestra caras bien distintas de un partido a otro. Capaz de dominar a un grande, aunque de presente por demás complejo, como ante Independiente con un jugador menos durante gran parte del partido y ganarle en el Grella.

 

Luego ir hasta Rosario, tener un mal primer tiempo ante uno de los punteros del torneo -Newell's- reaccionar en el segundo y lograr un empate casi milagroso y con chances de traerse algo más hacia la capital entrerriana.

 

Después volver a jugar ante su gente y perder frente a Arsenal, uno de esos partidos de los considerados, tácitamente, de seis unidades porque están cara a cara dos rivales que luchan por lo mismo: la permanencia, y suman tres puntos para la tabla de posiciones y tres para la de los promedios.

 

Desde que comenzó el torneo, El Santo está subido a un vaivén que más que vértigo trae consigo cada vez más preocupación. Perdió más de lo que ganó y el margen de error es cada vez menor. Encima los rivales en la lucha por no descender suman de a tres puntos cada vez que pueden y eso no ayuda para nada a las intenciones de los entrerrianos.

 

La mecha es cada vez más corta para Sava y sus dirigidos. No hay dudas que la presión, a medida que pasan los encuentros, es cada vez mayor y hace mella en los futbolistas. La pelota cada vez que llega a los pies de un jugador es “una papa caliente” y las piernas pesan cada vez más. No es sencillo el presente para Patronato, de eso no queda la menor duda. Lo ideal hubiese sido que la pirámide que forman dirigentes, cuerpo técnico y jugadores saquen a relucir sus mejores armas para afrontar lo que se viene, aunque una de esas bases no actuó de la forma, tal vez, más conveniente en el mini receso invernal que sirvió para reforzar los planteles. Es que quizás era el momento de “romper el chanchito” como se dice en la jerga cotidiana para ir en la búsqueda de jugadores de renombre y que, además, deseen venir a un equipo que corre un serio riesgo. Eso no pasó. La frase “no vamos a hipotecar el Club” volvió a resonar en los pasillos del estadio Grella y no hubo de esas incorporaciones rimbombantes o de renombre como para al menos causar un golpe de efecto.

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1132 de la revista ANALISIS del jueves 14 de julio de 2022)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales