De Entre Ríos al mundo

Edición: 
1138
Futbolistas entrerrianas de exportación

El fútbol femenino creció a pasos agigantados en la Argentina y son varias las jugadoras Panza Verde que se destacan en los equipos más importantes del país. De igual manera hay otras que hace varios años se ganaron un lugar en las competiciones de otras latitudes; antes, lógicamente, jugaron acá, aunque lo hicieron en un fútbol prácticamente amateur, no tan profesional como el de la actualidad.

 

Por Álvaro Moreyra

 

En los últimos años el fútbol femenino creció de manera exponencial en la Argentina, no solamente en la práctica del deporte en sí, sino que también en el interés por la disciplina desde distintas áreas. Al igual que en el resto de Latinoamérica, en nuestro país estamos asistiendo a un cambio cultural importante en una actividad que siempre sufrió barreras, prohibiciones y falta de dinero.

 

Ese cambio de paradigma tiene que ver fundamentalmente con que el fútbol siempre fue un deporte masculino, algo que, claramente, también va acompañado por la creciente demanda de igualdad en género. Es por eso que hoy es cada vez más habitual ver fútbol femenino en las distintas competiciones, desde la Liga más pequeña e inhóspita del país, como en la Liga Femenina que organiza la Asociación del Fútbol Argentino.

 

Sin dudas que jugaron un papel preponderante los movimientos feministas porque la lucha por la igualdad tuvo su impacto en el fútbol femenino. Si bien el cambio es lento, de a poco se ven avances en el nivel de profesionalización, faltaría quizás el golpe de timón en cuanto a la asistencia de público a los partidos, algo que no creció de manera tan notoria como sí lo hizo la actividad.

 

En este nueva era, las mujeres, que alguna vez sintieron toda la discriminación posible, hoy pueden ingresar a la cancha y jugar a la pelota representando a un club o camiseta.

 

Claro que los prejuicios siguen a flor de piel en muchos casos, pero son los menos. De igual forma deberán pasar varios años más para erradicarlos por completo y que no se sigan mirando de reojo los partidos de equipos femeninos.

 

Dentro de este contexto de continuo crecimiento, varias jugadoras nacidas en Entre Ríos comenzaron a trascender los límites de la Argentina y a buscar nuevos horizontes en otras Ligas, más competitivas por cierto que la insipiente competición nacional, y así seguir los pasos de dos mojones importantes en la historia del fútbol femenino provincial: Soledad Jaimes y Yael Oviedo.

 

(La nota completa en la edición 1138 de la revista ANALISIS del jueves 2 de marzo de 2023)

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.