“A la irracionalidad de los represores, la Argentina responde con juicios orales y públicos”

Edición: 
1138
El reportaje impertinente al fiscal Federal, José Ignacio Candioti

José Ignacio Candioti, es fiscal del Tribunal Federal. Fue uno de los fiscales que encabezó varios juicios por delitos de Lesa Humanidad. Hoy desgranó con ANÁLISIS, los momentos más dolorosos de los casos en los que le tocó trabajar, habló de los testimonios y analizó la película argentina “1985” donde se habla sobre el Juicio a las Juntas y el papel de los fiscales.

 

Por Claudia Martínez

 

El Tribunal Oral Federal estaba desierto un viernes a la tarde. Solo un gendarme fue el encargado de abrir la puerta y dejar ingresar a ANÁLISIS. El fiscal José Ignacio Candioti, de riguroso traje y rodeado de una interminable pila de expedientes, se prestó a una charla amena, y por momentos dolorosa, donde cronológicamente habló -en el Mes de la Memoria- de los casos donde se juzgaron delitos de Lesa Humanidad y de los momentos en los cuales los testimonios lo conmovieron.

 

Candioti tiene 52 años y se recibió a los 25 años de abogado. Hincha de Colón, prefirió no hablar de su vida privada, pero sí destacó que es como cualquier ciudadano, que va al supermercado, camina por la ciudad y va a lugares públicos.

 

Fue fiscal Federal en Reconquista y su desempeño en algunas causas hizo que el procurador de la Nación de entonces, Esteban Righi, le pidiera que encabece algunos juicios por delitos de Lesa Humanidad.

 

La Causa Brusa fue en 2009 en Santa Fe y ese fue el primer juicio por delitos de Lesa Humanidad

 

“Ahí ya estaba trabajando acáy como mi actuación en Reconquista por delitos de Lesa Humanidad, había sido destacada a su criterio, el Procurador Esteban Righime dijo que trabajara en Entre Ríos y en Santa Fe. En 2009 trabajé en las dos jurisdicciones.

 

- ¿Cómo se involucró en esos juicios?

- Empecé trabajando en juicios por delitos de Lesa Humanidad cuando era fiscal Federal en Reconquista en 2007-2008. En julio de 2007solicité una serie de medidas probatorias en una causa muy importante que se llamaba Sambuelli-Nickisch, que trataba sobre diversas violaciones a los derechos humanos, pero, fundamentalmente, las cometidas en la Base Aérea de Reconquista. Y después en 2008, el Procurador Righi me designa fiscal Federal subrogante. Hasta ese momento era secretario de laFiscalía General de Reconquista. Empiezo a trabajar y pido la detención de varias personas que consideraba que eran responsables de estas graves violaciones a los derechos humanos. El juez Federal hace lugar y se empieza a motorizar la causa en Reconquista. Empezamos a tomar testimoniosa las víctimas. Siempre recuerdo el testimonio desgarrador que era el de las hermanas Pratto, que empezaron a relatar crímenes sexuales padecidos durante la dictadura. Fue una declaraciónlarguísima: las amenazaron, tuvieron que cambiarlas de domicilio.

 

Candioti recuerda con lujo de detalles la noche que lo llamó el titular del programa Verdad y justicia para darle detalles y hablar con él sobre ese hecho: “Le dije que les creía, que el testimonio había sido muy duro y que era veraz que la gente intente tomar represalias contra ellas”, le dijo.

 

A los responsables se los condenó.

 

En 2009 ganó el concurso para fiscal Federal de Victoria y se vino a Paraná. El Juzgado Federal de Victoria no se había creado, pero el procurador Righi entonces decidió que jure en el cargo del fiscal Federal de Victoria, pero actuando en la ciudad de Paraná.

 

Ahí fue cuando esta ciudad, al borde del río, se convirtió en su lugar de destino.

 

El doctor Álvarez le dijo que trabajara en las causas propias de la Fiscalía de Victoria y le pidió que se involucre en las causas de derechos humanos: “Lo necesitamos”, le remarcó.

 

(La nota completa en la edición 1138 de la revista ANALISIS del jueves 2 de marzo de 2023)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.