Cuestionan la decisión de un párroco de Concordia de cerrar un comedor comunitario

Parroquia Inmaculada Concepción de Concordia

Sostenido por un grupo de voluntarios, el “comedor de los sábados” brindaba 263 porciones de comida a personas en situacion de calle, se informó a ANALISIS.

La Parroquia Inmaculada Concepción conocida como Parque Chiariza está ubicada a tres cuadras de la terminal y en el radio céntrico de Concordia. Es una zona en la vive de manera esporádica un grupo de unas 10 personas que están en situación de calle.

En la cocina de la iglesia funcionaba desde hace varios años y gracias al trabajo de un grupo de voluntarios, un comedor comunitario que los sábados preparaba 263 porciones de comida para personas en extrema pobreza y situación de calle.

En diálogo con ANALISIS, Juan Ferla, uno de los colaboradores y fundadores del comedor se quejó de la actitud del párroco Jose Luis Bogado, quien decidió de forma inconsulta y unilateral cerrar el lugar.

Aunque el argumento que utilizó el cura fue “proteger la seguridad de los feligreses”, para Ferla “lo que le molesta a la gente de la parroquia es que estos chicos en situación de calle, algunos de los cuales sufren de alcoholismo y de problemas de adicción, concurran a comer a la parroquia” y recordó que “a estas personas que sufren estas enfermedades no podemos marginarlas y dejarlas sin comida, porque también son hijos de Dios como cualquiera de nosotros”.

“Jesucristo dejó en claro el pensamiento hacia los pobres, y hablar desde lo teórico de los pobres es muy lindo, con palabras muy lindas, pero esto es real, hay que estar con la gente, no hay que esconderla, sino que hay que ayudarla”, reflexionó, al tiempo que se lamentó porque “en la ciudad más pobre del país, se dan el lujo de perder un comedor”.

Al lugar lo sostenía un grupo de feligreses de la parroquia sin recibir ningun tipo de apoyo oficial. “Iniciamos tres personas, que participábamos de un grupo de la parroquia, a quienes nos pareció bien pensar en los que menos tienen, y nos solventábamos solo con nuestros aportes, y por elección nuestra no recibimos ningún tipo de subsidio de la política ni de la Municipalidad ni de ninguna entidad. Además un grupo de trabajadores de PAMI que aportaba de forma voluntaria un mínimo dinero para poder ir comprando los alimentos”, contó.

Sin embargo, “de buenas a primeras nos llamaron un viernes para decirnos que al día siguiente no se abría el comedor, a lo cual nos opusimos porque no podemos dejar sin comida a tanta gente”, rememoró.

Consultado por los argumentos que les dieron desde la parroquia, Ferla comentó: “En ningún momento quisimos cerrar el comedor, pero nos opusimos a la idea del padre José Luis Bogado de hacer la comida y llevarla al Juan XXIII, que es un centro de rehabilitación de adicciones, que depende de la Pastoral de Adicciones de la diócesis de Concordia y está ubicado a unos 24 kilometros de la ciudad. Hacen un gran trabajo pero es un lugar subvencionado por el Estado”.

Asimismo, cuestionó que “la Parroquia sacó un comunicado poniendo sus excusas, todo lo cual es mentira porque lo que el párroco nos dijo fue que la comida del comedor se iba a llevar a otro lado, y de ninguna manera podemos aceptar eso”. “Además, el padre Bogado nos dijo que nosotros no evangelizábamos en el comedor, y cuando escuchamos las declaraciones de la iglesia en los medios, nos duele mucho la mentira”, se quejó.

En cuanto a la posibilidad de continuar con el comedor en otro lugar, sostuvo: “La verdad es que esta decisión de la Iglesia nos pegó fuerte, nos dolió porque es muy triste que tomen una medida tan drástica en tan poco tiempo y encima con maltrato. Porque el sábado nos encontramos que nos habían cerrado todo con candado y hubo gente que habló con mentiras respecto de la gente que viene a comer, que es gente humidle que seguramente afea la estética de la parroquia, pero para nostros es gente hermosa y muy buena, que se merece todo el cariño y toda la ayuda que la sociedad le pueda dar”.

Estamos golpeados, dolidos con esta situación que nos parece increíble y todavía no lo podemos digerir, y por eso no reaccionamos ni decidimos si vamos a ir a otro lugar ni qué vamos a hacer. Ademas no es sencillo porque se necesita un espacio para cocinar, un espacio donde brindar la comida, los utensilios, y demás”, planteó.

Ferla criticó que el párroco Bogado “siempre tuvo una actitud muy fría, muy violenta al tomar esta decisión y al trasladarla a nosotros” y por eso le pidió “a los feligreses de la parroquia que recen por el padre Bogado para que pueda ablandar su corazón, para que entienda realmente la palabra de Jesuscrito y que puede reveer su decisión, pero no por nosotros sino por toda la gente que concurría a comer a ese lugar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales