El Sindicalismo Combativo criticó a la CGT y convocó a marchar a Plaza de Mayo

El Plenario del Sindicalismo Combativo se realizó el pasado 27 de mayo y además de decidir un plan de lucha reclamó “un fondo de emergencia basado en fuertes impuestos a los ricos, para colocar todos los recursos al servicio de una salida obrera a esta crisis”.

En un documento al que accedió ANALISIS, el Sindicalismo Combativo cuestionó que la CGT apoye el pago de la deuda y denunció que “el nivel de putrefacción de estas organizaciones los ha convertido en alcahuetes del lobby de los grandes empresarios y del gobierno contra los intereses de la clase obrera”.

“Cuando los sindicatos –en medio del crecimiento exponencial del Covid-19 en los barrios populares y en las fábricas- más deberían defender que los recursos del país se coloquen al servicio de las necesidades populares, la CGT refuerza su acción de bloqueo a los reclamos y a las luchas de los trabajadores frente a los despidos, las suspensiones y la vergonzosa rebaja salarial que acordaron con la UIA, en medio del hambre que crece en las barriadas

El documento completo

La cúpula de la CGT se reunió una vez más con el FMI, para ratificar ante los usureros internacionales su apoyo a la negociación y al plan de pago de la ilegítima deuda externa por parte del gobierno nacional con los bonistas privados y ese organismo internacional.

Mientras mantienen los sindicatos paralizados para los trabajadores tienen las puertas abiertas para reunirse con los usureros mundiales. El nivel de putrefacción de estas organizaciones los ha convertido en alcahuetes del lobby de los grandes empresarios y del gobierno contra los intereses de la clase obrera.

La sumisión de Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez no fue criticada sin embargo por los Hugo Yasky, que acompañan toda la disposición del gobierno de Fernández de “honrar” la deuda a costa del empobrecimiento de los trabajadores.

La CGT fue muy lejos. Solicitó al FMI ayuda financiera (es decir, mayor endeudamiento, sometimiento y entrega) para que el país pueda poner en marcha un plan de desarrollo económico, productivo, laboral y social. Es decir, profundizar el anclaje colonial del país y la mayor explotación de los trabajadores que conlleva el plan económico que impone el propio FMI.

Cuando los sindicatos –en medio del crecimiento exponencial del Covid-19 en los barrios populares y en las fábricas- más deberían defender que los recursos del país se coloquen al servicio de las necesidades populares, la CGT refuerza su acción de bloqueo a los reclamos y a las luchas de los trabajadores frente a los despidos, las suspensiones y la vergonzosa rebaja salarial que acordaron con la UIA, en medio del hambre que crece en las barriadas. Los trabajadores desde abajo tenemos que luchar y organizarnos para derrotar este pacto de ajuste y defender todas nuestras conquistas, los convenios, las paritarias, el salario, la estabilidad, la salud y la educación. La infinidad de ejemplos de luchas que se están dando por fuera de estas conducciones burocráticas muestran el camino.

Un día antes de esta infame reunión, el miércoles 27 de mayo, se reunió el Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo junto a decenas de conflictos en curso y, acompañado por miles de trabajadores, ratificó el repudio del pago de la deuda externa, y reclamó un fondo de emergencia basado en fuertes impuestos a los ricos, para colocar todos los recursos al servicio de una salida obrera a esta crisis, y un plan de lucha.

Como parte de este plan de lucha, el martes 16 de junio llamamos a marchar a la Plaza de Mayo y a impulsar movilizaciones y acciones en todo el país.

Mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.