Todo listo para que los humedales lleguen al Congreso

La travesía náutica en reclamo por una Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección de Humedales llegó ayer a la tarde a Tigre, provincia de Buenos Aires, último punto de la caravana que partió el miércoles pasado desde Rosario.

Para hoy se espera una gran manifestación que partirá desde Plaza de Mayo y se dirigirá al Parlamento nacional. Emocionado por el gran acompañamiento en el último tramo de la remada, el kayakista entrerriano, Guillermo Soldini, contó a ERA Verde: “Ahora falta lo más importante, que es llegar al Congreso”.

“Nos recibió mucha gente, en Escobar, Dique Luján, Villa La Ñata y el mayor recibimiento fue en el Monumento al Remero, en Tigre; se armó una linda movida”, comentó el representante por la Multisectorial por los Humedales Paraná, Guillermo Soldini, quien con Laura Gervasoni se embarcaron en la carava que hace una semana partió desde Rambla Catalunya para recorrer 350 kilómetros por el agua en la marcha por la Ley de Humedales, que desde el año pasado está frenada en la Cámara de Diputados de la Nación. En Tigre, contó el instructor de kayak, se realizó un pequeño acto con gente de la isla. “Hubo muy buena onda”. Los remeros iban a descansar en un predio ubicado en las islas bonaerenses, para mañana a la primera hora de la tarde concentrar para la gran movida. “Ahora falta lo más importante, que es llegar al Congreso”, sostuvo Soldini.

De acuerdo a lo previsto, alrededor de las 18 horas se espera arribar al Congreso. Allí la Multisectorial Humedales Rosario, quien impulsó la iniciativa, entregará formalmente el petitorio “que se trabajó en conjunto con organizaciones de todo el país, para que las comisiones que faltan y traban la ley, lo trabajen en conjunto, de manera unificada y simultánea”, aseguró Ivo Peruggino del colectivo ambiental.

La manifestación estará encabezada por los más de 60 kayakistas que remaron y pedirá a las comisiones de Agricultura y Ganadería, Presupuesto y Hacienda e Intereses Portuarios, Marítimos, Fluviales y Pesqueros, que continúen tratando el proyecto unificado de la Ley de Humedales.

Se recordó que la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano “ya le dio tratamiento” a la iniciativa que pasó, con un texto que unificó 15 proyectos, a la comisión de Agricultura y Ganadería.

«Hace más de seis meses que está cajoneado el proyecto en esa comisión, y cuando le dé dictamen aún falta que pase por otras dos comisiones para después pasar a ser votado en el recinto», explicó Peruggino, quien añadió que buscan que las tres comisiones «trabajen en conjunto y saquen el dictamen antes de que pierda estado parlamentario como ha sucedido otros años».

Con respecto a la travesía, Peruggino comentó que se encontraron «con mucho apoyo de parte de la sociedad de todas las localidades por las que pasamos en la cuenca del Paraná y de muchas organizaciones socioambientales de todo el país.»

Y afirmó que impulsan esa simbólica protesta «en medio de una grave situación socioambiental, marcada por una bajante histórica del Río Paraná» y en un contexto «de incendios crecientes en todo el Delta, al igual que el año pasado».

Los referentes de la Multisectorial precisaron que durante 2020 «se quemaron más de 400 mil hectáreas» y en lo que va de 2021 «continúa ese ritmo» y destacaron que se trata «de un territorio reconocido como sitio Ramsar (es un humedal designado como de importancia internacional)» porque allí se alojan múltiples reservas y parques nacionales y provinciales.

«Para quienes prefieren los datos científicos, antes que las voces de los territorios, tenemos el último informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático) que nos informa, con un consenso general, que sobrepasamos todos los límites geo-físicos del planeta y nos encontramos inmersos en un colapso eco-sistémico sin precedentes», dijo sobre el trabajo presentado la semana pasada sobre los avances del cambio climático en el mundo.

Por último, recordó que las tratativas «por una Ley que resguarde los humedales están por cumplir una década de trámite legislativo si se tiene en cuenta que el primer proyecto de Ley de Humedales fue presentado por Elsa Ruiz Díaz (FPV) al Congreso de la Nación en 2013».

(Fotos: Guillermo Soldini y MH Rosario / Juliana-Briggiler / Carlos-Salazar

Con información de Télam).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)