Sección

Ahora la Patria rechazó la impugnación: “No hay confusión, hay mala fe de Fuerza Entre Ríos (PJ)”

Los apoderados de la alianza electoral Ahora la Patria respondieron con firmeza a la impugnación presentada por Fuerza Entre Ríos (PJ) y aseguraron que el planteo “carece de sustento legal y político”.

En un comunicado enviado a la prensa, remarcaron que “el punto determinante es dónde se libra la contienda electoral y quiénes son sus electores. En el distrito Entre Ríos, que es el ámbito exclusivo en el que se presenta nuestra alianza, no existe registrada ninguna otra fuerza electoral con un nombre igual o que pueda generar confusión”.

“La Ley 23.298 protege la exclusividad del nombre sólo dentro del mismo distrito y categoría electoral. No se puede invocar una supuesta semejanza con alianzas de otras provincias para impedir la participación. El análisis es estrictamente local y en Entre Ríos no hay ninguna coincidencia que habilite la impugnación”, advirtieron.

Agregaron que “incluso el nombre Ahora la Patria ya fue reconocido por la Justicia Electoral en la provincia de Buenos Aires, lo que refuerza su validez y demuestra que tampoco es idéntico al de ninguna otra fuerza registrada en el país”.

En el plano político, los apoderados apuntaron directamente contra el Partido Justicialista. “La mala fe está en la lista del PJ, que intenta poner trabas judiciales para frenar lo que no puede resolver en las urnas. Pretenden confundir al electorado con argumentos falsos para preservar su control de la oferta electoral, aún a costa de restringir la competencia democrática”, expresaron.

También advirtieron: “El PJ parece ocuparse más de atacar a Ahora la Patria que de enfrentar a Rogelio Frigerio y a La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es distinta: queremos defender a Entre Ríos y enfrentar las políticas de ajuste que dañan a nuestra gente”.

Finalmente, reafirmaron que Ahora la Patria seguirá en carrera. “Vamos a estar en la boleta de octubre para representar a Entre Ríos con firmeza, convicción y coherencia política. No vamos a permitir que se utilicen mecanismos judiciales para silenciar la voz de quienes no especulan y no se resignan”.

Edición Impresa