La Justicia allanó la empresa Soychú por presunta contaminación de un campo en Gualeguay

El fiscal coordinador de la jurisdicción Gualeguay, Nogoyá y Victoria, Gamal Taleb, brindó detalles respecto de la investigación que se lleva adelante contra la avícola Soychú.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Taleb explicó que los allanamientos que se efectuaron este jueves se deben a “una causa por una supuesta contaminación ambiental por haberse arrojado residuos peligrosos en un campo de aproximadamente 15 hectáreas”.

Explicitó que “la causa se inicia por una denuncia del propietario del campo que no reside en el lugar, cuando fue intimidado por la Municipalidad de Gualeguay porque había olores nauseabundos en la zona y se habían constatado la presencia de material orgánico proveniente de una empresa local que se dedica a la faena y tareas avícolas, y esta persona hace la denuncia porque no tenía ningún tipo de conocimiento de que en su predio se estaba volcando ese tipo de residuos producto de una actividad industrial”.

Detalló que “se trata de la empresa Soychú” y que “la cuantificación del daño está en estudio”.

Al respecto, resaltó que “se recabaron declaraciones testimoniales de vecinos de la zona y lo importante es que hubo un trabajo muy importante donde se pudo incorporar la visión de distintos saberes científicos al proceso penal, que se tradujo en un informe de la Secretaría de Ambiente de la provincia que concurrió al lugar del hecho junto con personal de Criminalística de la policía local quienes levantaron muestras y también intervino el laboratorio de la Facultad de Ingeniera Química de la UNER en Oro Verde que pudo analizar esas muestras y determinar que había valores que superaban a las tablas de la ley 24.051 (de Residuos Peligrosos)”.

A esto, agregó que “se solicitaron allanamientos para constatar el cumplimiento de la ley de residuos peligrosos que tiene exigencias muy importantes para las empresas que generen residuos peligrosos sobre cómo deben ser transportados, y dónde debe hacerse el tratamiento y la disposición final de esos residuos”.

Precisó que en los operativos que se realizaron en la tarde del jueves “se secuestró documentación y se está analizando”. “En un primer momento el allanamiento había sido restringido por la jueza de Garantías a los camioneros que había volcado esos residuos, pero habíamos apelado esa resolución porque nos habían denegado el allanamiento de la empresa, y luego se revocó esa decisión y se hizo lugar a ese allanamiento”.

Consultado por los presuntos responsables de la situación, Taleb aclaró que “todo esto es información provisoria, pero en la apertura de causa la hipótesis acusatoria es que se trata de una coautoría entre el generador de los residuos y quienes actuaron en la autoría inmediata que son los transportadores que arrojaron los residuos”.

De todos modos, aclaró que “lo que se quiere averiguar es si la empresa tenía una forma adecuada de arrojar ese material orgánico y fueron los transportadores quienes los tiraron en otro lugar, o si fue un acuerdo entre el generador y el transportador para tirar los residuos en un lugar donde no se podía tirar”.

“Nosotros investigamos la contaminación del suelo porque estos residuos se enterraban en el predio con una excavación pero parte de ellos quedaban a cielo abierto y por eso se sentían los olores –que eran muy fuertes cuando había viento, según los vecinos- pero además es un valle o llanura de inundación y cuando el río Gualeguay crece entra en contacto con lo que hay en ese lugar”, puntualizó.

Afirmó que desde que ocupa el cargo de fiscal coordinador “es la única causa penal que existe” y remarcó que “es muy importante el trabajo que hizo la Secretaría de Ambiente y la Facultad porque se sugería la posibilidad de que las napas también estén contaminadas y por eso vamos a ampliar la investigación y vamos a hacer un estudio científico para ver si hay contaminación de napas, que requiere un estudio más complejo”.

Consideró que “este informe es muy bueno, de gente que sabe, y siempre hay que incorporar esta visión al proceso penal que no funciona de una manera acientífica sino que tiene puntos de contacto muy importantes y esos puntos de vista tienen que estar necesariamente”.

En ese marco, comentó lo que ocurre en Nogoyá donde los vecinos denunciaron reiteradas veces por contaminación a una empresa productora de biodiesel. “El doctor (Federico) Uriburu me informó en su momento que había abierto la causa, que había una conciliación en el municipio con los vecinos del lugar y allí también se está investigando como hipótesis si la muerte de una persona obedece a fumigaciones hechas de modo irregular en un campo durante años, que le habrían producido cáncer”, mencionó.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty