Comenzó el juicio de la mayor estafa realizada en Santa Fe: la causa Bolsafé Valores

Este jueves 2 de septiembre Mario Rossini, titular de la empresa Bolsafé Valores, junto a ocho colaboradores se sentarán en los banquillos de los acusados para ser juzgados por la Justicia Federal de Santa Fe, acusados de estafar a más de 400 ahorristas por un monto superior a los 250 millones de pesos, a valores de 2016, a través de la mencionada firma.

Mario Rossini, titular de la empresa, es el principal imputado ya que era la cara visible del entramado que a través de Bolsafé estafó, según la denuncia, a 408 víctimas querellantes de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, entre otras.

En el desarrollo del juicio se valorará la intervención de la sucursal santafesina del Banco Galicia, y también de funcionarios del Mercado de Valores del Litoral, la entidad encargada de fiscalizar la actividad financiera y bursátil de las firmas involucradas.

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe estará conformado por los jueces José María Escobar Cello, Luciano Lauría y Germán Sutter Schneider, e interviene el fiscal Martín Suárez Faisal, con la asistencia y colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que participó desde las primeras etapas del proceso. Se estima que el juicio podrá durar todo un año.

La investigación del lavado

Todo tuvo su inicio en 2013 y en el primer tramo involucra a Rossini, a su hermano Omar y a siete empleadas que trabajaban en Bolsafé Valores y BV Emprendimientos.

Esas personas fueron imputadas por estafar a pequeños y medianos ahorristas para quedarse con sus fondos, agravado a su vez por la inclusión de una maniobra bursátil ilegal y por lavado de activos.

Mario Rossini está acusado en calidad de coautor de los delitos de administración fraudulenta durante el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2003 hasta fines de diciembre de 2012, y captación de ahorros públicos e intermediación no autorizada en el mercado bursátil, agravada por el uso de medios de difusión masiva.

De acuerdo con la acusación, Rossini -en su doble condición de presidente tanto de Bolsafé como de BV Emprendimientos- tenía el deber de velar por la custodia y administración de los valores confiados por sus clientes.

Según la fiscalía, esta posición le permitió tener un dominio efectivo del conjunto de actividades que integraron la compleja maniobra de desapoderamiento realizada a través de los diversos actos que provocaron finalmente la administración fraudulenta, con el consiguiente perjuicio patrimonial de los intereses confiados por las víctimas.

Los otros imputados son Omar Rossini, María Mercedes Leiva, Marisa Laura Valdez, Patricia Lorena Berrino, María Lorena Molinas, Daniela Reatti, Carolina Fany Pavarin y Miriam Sabella.

En una segunda instancia, se investiga la responsabilidad de cuatro empleados de la sucursal Santa Fe del Banco Galicia, entre los que se encuentran dos oficiales de empresas, el gerente de sucursal y el oficial de cumplimiento ante la Unidad de Información Financiera. De acuerdo con la hipótesis investigativa, los cuatro acusados facilitaron la estructura financiera del Banco para que Rossini, a través de la firma BV Emprendimientos, realizase maniobras fraudulentas para adueñarse de los títulos de los pequeños y medianos ahorristas de Bolsafé.

El último tramo de la causa está centrado en la responsabilidad de los funcionarios que al momento de los hechos se desempeñaban en el Mercado de Valores del Litoral, la entidad encargada de fiscalizar la actividad financiera y bursátil de Bolsafé.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.